• El líder del Partido Popular (PP) y actual presidente del Gobierno en funciones de España, Mariano Rajoy (primera fila 3º dcha.), junto a otros miembros de su partido.
Publicada: viernes, 5 de febrero de 2016 6:48
Actualizada: viernes, 5 de febrero de 2016 15:13

Senadores de la coalición española Compromís registraron ante la Fiscalía Anticorrupción una petición para la disolución e ilegalización del Partido Popular (PP) para que no siga “delinquiendo”.

Dos senadores de Compromís –coalición valenciana–, Dolors Pérez y Carles Mulet, instaron el jueves al Ministerio Fiscal, mediante un escrito, que promueva la declaración del PP como organización ilícita y su ilegalización por "incumplimiento de la ley de partidos políticos", al entender que los casos de corrupción que lleva protagonizando la formación "no son aislados". 

Gürtel, Brugal, caso Taula, Ritaleaks, la financiación del (Partido Popular) PP, los discos duros y contabilidades en b, el inaudito caso de su imputación como formación política y tantos otros que aparecen a diario justifican la actuación de la Fiscalía", indicó la coalición española Compromís.

Mulet indicó que tales casos responden al "crimen organizado" puesto que son "constantes" y "reiterados" y aseguró que "en gran parte de su actividad" el PP se ha dedicado a cometer delitos y "su dirección ha amparado la delincuencia”.

Ambos senadores adjuntaron a su solicitud una extensa relación de casos de corrupción (Gürtel, Pokémon, Campeón, Inestur, Nóos, Andratx, Palma Arena, Imelsa, Emarsa, Brugal, Faycán, Acuamed, Bárcenas…) que corresponden al PP en todo el Estado y comunidades autónomas. También añadieron una lista con 219 nombres de dirigentes y miembros del PP imputados –investigados– o incluso ya condenados por corrupción.

Por todos estos casos, Compromís pide al órgano fiscalizador que tome además las medidas cautelares que considere adecuadas para "evitar" que el PP "siga delinquiendo" y pueda obstruir la acción de la justicia, algo que puede ocurrir como a su juicio lo demuestra el borrado de los discos duros de los ordenadores de su extesorero, Luis Bárcenas. 

Asimismo exigen que, si así lo considera, inicie los trámites para declarar organización ilícita al PP de acuerdo con el artículo 515 del Código Penal, que señala que una asociación ilícita es punible cuando promueve la comisión de delitos. 

En relación al incumplimiento de la ley de partidos, Compromís recuerda a la Fiscalía que actúe contra el PP a través del artículo 10 de dicha norma, que prevé la disolución judicial de una formación política cuando "incurra en supuestos tipificados como asociación ilícita en el Código Penal".

"Gürtel, Brugal, caso Taula, Ritaleaks, la financiación del PP, los discos duros y contabilidades en b, el inaudito caso de su imputación como formación política y tantos otros que aparecen a diario justifican la actuación de la Fiscalía", señaló Compromís en un comunicado.

También acusan al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de haber "amparado y jaleado a algunos de los mayores delincuentes del Estado español", entre los que ha citado al expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, recientemente detenido a raíz de la operación Taula.

snr/ncl/nal