• El líder de Podemos, Pablo Iglesias (centro), se dirige a los periodistas en el Parlamento español, en Madrid, flanqueado por miembros del partido, tras haber mantenido una reunión con el rey Felipe VI. 22 de enero de 2016.
Publicada: lunes, 25 de enero de 2016 0:52

Los líderes del PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente, han coincidido en la necesidad de llegar a un pacto para formar un Gobierno "de cambio progresista".

Así lo afirmó Iglesias mediante un comunicado en el que dice haber mantenido el domingo una cordial conversación telefónica de 20 minutos con Sánchez, en la que ambos se han mantenido dispuestos a seguir los contactos en los próximos días.

Esto ocurre dos días después de la oferta lanzada por el líder de Podemos sobre un pacto de Gobierno, que pasaba por apoyar un Gobierno de coalición, integrado por PSOE, Podemos e Izquierda Unida (IU), y con Pablo Iglesias de vicepresidente en un Ejecutivo que estaría liderado por Pedro Sánchez y con varios miembros de Podemos ocupando importantes puestos ministeriales. 

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), durante la conversación, mostró su "desagrado" por la forma en que Iglesias le formuló la propuesta para firmar un pacto, indicando que antes de repartir los cargos tienen que llegar a un acuerdo sobre las políticas que impulsarán si formasen una coalición.

Iglesias, sin embargo, insistió en la importancia de "no dilatar más en el tiempo" de la formación del próximo Gobierno e hizo hincapié en que, "por encima de todo", lo importante es que haya un "gobierno de progreso".

El líder del PSOE, Pedro Sánchez (izda.), y el de Podemos, Pablo Iglesias.

 

Sánchez, quien había publicado en Twitter el mismo domingo que no había conseguido "aún" hablar con el líder de Podemos, dijo estar dispuesto a hablar con todas las fuerzas políticas que quieran "un cambio progresista y reformista", aunque reiteró que "primero se hable de políticas y luego de sillones".

Iglesias había publicado la misma jornada un artículo de prensa en el diario El País, titulado "el Gobierno del cambio" en el que reitera y defiende el acuerdo que propuso su partido al PSOE, y recuerda los once millones de españoles que han votado a partidos de izquierda, destacando que el Ejecutivo que resultase de la coalición PSOE-Podemos-IU sería "uno de los Gobierno con mayor base electoral en la historia de España".

En el punto contrario de este progreso, según Iglesias, se sitúan el Partido Popular (PP) y Ciudadanos, que los califica de "bisagra" y niega que representen "cambio o progreso". Iglesias promete "dejarse la piel" para intentar formar un Gobierno alternativo al PP, por lo que reivindica que las negociaciones sean públicas.

Durante la llamada, Sánchez e Iglesias coincidieron en las críticas al PP por declinar el encargo del rey Felipe VI para presentar la candidatura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en el Pleno de investidura del Congreso de los Diputados. 

snr/rharba