• Partidarios de la independencia de Cataluña de España agitan las banderas de esta comunidad en una manifestación en Barcelona.
Publicada: martes, 12 de enero de 2016 14:11

El Estado español se prepara para dar una “respuesta instantánea, contundente y definitiva” a cualquier paso hacia la independencia de Cataluña (noreste).

La Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Justicia –a través de la Abogacía del Estado- y el Tribunal Constitucional tienen un plan coordinado para frenar cualquier movimiento, acto político o jurídico de carácter secesionista”, han afirmado fuentes jurídicas citadas este martes por la página Web de la emisora local Cadena Ser.

La Fiscalía General del Estado, el Ministerio de Justicia –a través de la Abogacía del Estado- y el Tribunal Constitucional tienen un plan coordinado para frenar cualquier movimiento, acto político o jurídico de carácter secesionista”, afirman fuentes jurídicas españolas.

Fuentes conocedoras del plan han agregado que se han barajado todos los posibles escenarios de réplica penal para que la respuesta al reto soberanista catalán sea “instantánea, contundente y definitiva”.

El Estado español “ha estudiado todas las posibilidades de actuación en el ámbito penal para reaccionar ante cualquier escenario previsible”, ha apostilladlo la radio privada, al tiempo que ha resaltado que el plan cuenta con una “hoja de ruta” elaborada el pasado mes de septiembre.

A este respecto, el Estado denunciará ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña los delitos de desacato o desobediencia, así como de sedición o rebelión. Estas medidas penales podrán ir dirigidas tanto contra los autores como contra los inductores o involucrados “en todos aquellos actos que desafíen la orden dictada por el Tribunal Constitucional”, de acuerdo con las fuentes consultadas.

La estrategia, además, busca frenar la tramitación de leyes para un proceso constituyente, la creación de una seguridad social propia y una hacienda pública catalana.

El nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, se comprometió durante el pleno de su investidura en el Parlamento regional, el domingo, a impulsar el proceso para proclamar en 2017 la independencia de esta comunidad española, a pesar de que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional español.

Al ser elegido como sustituto de Artur Mas en un Parlamento dominado por las formaciones soberanistas desde las elecciones regionales del pasado 27 de septiembre, el periodista de 53 años de edad gritó “Viva Cataluña libre”.

Por su parte, el presidente en funciones del Gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, ya advirtió a los soberanistas catalanes que actuará ante el desafío soberanista con todos los instrumentos necesarios.

mjs/anz/hnb