Más de 250 miembros del Parlamento iraní han firmado este domingo una declaración sobre la situación de las conversaciones en curso en Viena, capital austriaca, destinadas a la reactivación del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Los legisladores han precisado que la experiencia adquirida en las pasadas rondas de conversaciones muestra que la falta de voluntad de Estados Unidos y los firmantes europeos para brindar las garantías necesarias no solo ha puesto en peligro los intereses nacionales de Irán, sino que ha provocado el fracaso del acuerdo.
“Por lo tanto, en esta ronda de pláticas, EE.UU. debe proporcionar [a Irán] una garantía legal de que no abandonará el JCPOA de nuevo, y este tema debe ser ratificado por las instituciones de toma de decisiones de ese país, incluido el Congreso, en una forma totalmente oficial, para que no haya ningún obstáculo para la implementación [de esa garantía] en el futuro”, han exigido los legisladores iraníes.
El comunicado, dirigido al presidente Seyed Ebrahim Raisi, insta al Gobierno a seguir considerando los intereses nacionales y principales demandas, y observando las líneas rojas del país.
Desde abril del año pasado, Irán, Francia, el Reino Unido, Alemania, China, Rusia, y Estados Unidos —este último participa en las pláticas de manera indirecta, porque desde su retirada unilateral del acuerdo en 2018 ya no es un miembro vigente del pacto— han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena destinadas a eliminar las sanciones antiraníes y reactivar del acuerdo nuclear suscrito en 2015.
En los últimos meses, Irán ha citado la indecisión de Washington como la razón detrás de la prolongación de las conversaciones, ya que una serie de cuestiones clave sigue sin resolverse, desde la eliminación de todas las sanciones posteriores al JCPOA hasta la oferta de garantías por parte de EE.UU. para que no vuelva a retirarse del pacto.
msm/tqi