En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, Pablo Jofré Leal, analista de temas internacionales, ve casi imposible que Estados Unidos se reincorpore al acuerdo nuclear, de nombre oficial, Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), cuya reactivación pende de las conversaciones que se están desarrollando en varias fases en Viena, la capital austriaca, antes de que culmine el mandato del presidente iraní, Hasan Rohani, en el mes de agosto.
La República Islámica sigue firme en su postura en cuanto al regreso de EE.UU. al acuerdo nuclear, que pasa únicamente por el levantamiento de todas las medidas restrictivas establecidas e reimpuestas contra Irán, desde que la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, sacara a su país del PIAC de forma unilateral en mayo de 2018.
El Gobierno de Rohani considera que lo ideal para que la parte estadounidense ponga fin, de una vez, a sus medidas ilegales contra Irán sería a finales del mes de agosto, cuando termina su segundo mandato presidencial.
“Lo veo difícil porque las propias palabras de la delegación iraní en Viena lo están diciendo: ‘dicen que no habría una conclusión final en los próximos días, está difícil porque lo que quieren los norteamericanos es que Irán sea el que deba dar el primer paso para volver sobre aquellas materias referentes a las centrífugas y respecto al enriquecimiento de uranio que tenía previo a tomar una decisión soberana y al amparo del PIAC”, ha opinado Jofré Leal.
El entrevistado ha señalado que los estadounidenses a lo largo de la historia siempre han intentado “jugar al ganador” a fin de imponer a los demás países lo que ellos consideran determinante para sus intereses.
Sin embargo, “lo que está diciendo Irán, no solo es razonable y lógico, sino que es legal” por ser parte de lo acordado en Viena en 2015, con la firma del acuerdo nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1 (formado entonces por EE.UU., Rusia, China, Francia, el Reino Unido y más Alemania).
Las autoridades iraníes han reiterado que, cuando EE.UU. se reincorpore al convenio y levante la totalidad de sus sanciones, Teherán revertirá los pasos que dio en la reducción de sus compromisos nucleares, todos en virtud de los artículos 26 y 36 del PIAC, previo paso de verificar su materialización.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/ctl/mkh