• El representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Esmail Baqai, habla en una reunión.
Publicada: jueves, 25 de febrero de 2021 22:22

Irán se mofa de los comentarios de EE.UU. sobre el acuerdo nuclear de 2015 y deja claro que esa es la parte infractora que debe volver a sus compromisos.

Es ridículo que le estén pidiendo a Irán que vuelva a cumplir plenamente con sus obligaciones, mientras aún se encuentran fuera del acuerdo y transgreden sus contenidos, o al apaciguar al principal infractor, no han cumplido con ninguno de sus compromisos”, ha criticado este jueves el representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Esmail Baqai.

En un discurso que ha pronunciado en la Conferencia de Desarme del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), el diplomático ha rechazado las retóricas que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y algunos funcionarios europeos hicieron hace unos días al instar a Irán a que cumpliera plenamente con sus obligaciones.

Al respecto, Baqai ha enfatizado que Estados Unidos, como la parte infractora del acuerdo, debe dar el primer paso para salvarlo al regresar a este tratado multilateral, compensar los daños que provocó a Irán, así como asegurar que no volverán a quebrantar el pacto.

 

“No fue Irán el que abandonó el acuerdo y obligó a otros a violarlo así como la Resolución 2231, no es Irán el que está en completa violación del principio fundamental de cumplimiento del pacto, y no fue Irán el que renunció a sus obligaciones apaciguando a la parte opresora”, ha agregado.

Basta de hablar, ha criticado el representante iraní quien ha subrayado que lo que importa es una acción concreta para cumplir con las obligaciones.

Tras la salida ilegal de Washington en 2018 del convenio multilateral —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de firmantes del acuerdo, es decir el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania, para salvarlo; no obstante, ante la pasividad de la troika europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares, tal como lo indica el pacto.

Sin embargo, las autoridades iraníes han declarado en reiteradas ocasiones que todos los pasos para reducir sus compromisos con el JCPOA son reversibles, siempre y cuando las partes europeas firmantes del pacto le garanticen los beneficios económicos que le prometieron al firmar el acuerdo.

msm/lvs/mkh