“Hemos sido cuidadosos con lo que prometimos (dentro del acuerdo nuclear) y siempre estaremos firmes en nuestros compromisos; esto es un honor para nosotros. En caso de que nuestra contraparte salga del pacto, esto no será un fracaso para Irán sino para esta misma parte”, ha asegurado Rohani este miércoles durante una reunión del gabinete.
El presidente iraní, con tal declaración, claramente ha hecho referencia a la actitud del presidente de EE.UU., Donald Trump, de amenazar con romper el acuerdo nuclear, alcanzado en julio de 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En esta línea, Rohani ha asegurado: “quien salga del pacto, socavará su propia dignidad”, al mismo tiempo de enfatizar que EE.UU. seguramente “saldrá dañado” de violar el pacto nuclear —conocido internacionalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— por la discordia que causaría esta actitud dentro del país norteamericano.
Hemos sido cuidadosos con lo que prometimos (dentro del acuerdo nuclear) y siempre estaremos firmes en nuestros compromisos; esto es un honor para nosotros. En caso de que nuestra contraparte salga del pacto, esto no será un fracaso para Irán sino para esta misma parte”, asegura el presidente de Irán, Hasan Rohani.
Rohani, del mismo modo, ha recordado que “el mundo está detrás de la República Islámica de irán”, y “nadie apoya la ruptura de un acuerdo”, incluso los aliados de EE.UU. en Europa.
El lunes tanto la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) como la Unión Europea (UE), China y Rusia reiteraron su apoyo al acuerdo nuclear Irán-G5+1 y rechazaron la acusación de Trump, de que “Teherán está violando tal pacto”.
El inquilino de la Casa Blanca debe comunicar al Congreso de EE.UU. antes del 15 de octubre si considera que Irán cumple con sus obligaciones bajo el pacto multilateral y si a Washington le interesa seguir como socio. En caso contrario, según los medios locales, el Congreso tendrá 60 días para revisar el pacto y decidir si reinstaura las sanciones antiiraníes que se levantaron en virtud del mismo.
Teherán reiteradamente ha recordado a Washington que solo es una de las partes negociadoras del acuerdo nuclear y, por tanto, Trump no está en posición de hablar de “renegociar” un acuerdo que ha sido avalado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
tqi/ktg/krd/msf
