Son las declaraciones ofrecidas ayer lunes por la jefa de la política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, durante la sesión de apertura de la Conferencia de Embajadores de la UE, donde señaló que el acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) se trata de un “compromiso” de toda la comunidad internacional.
“El acuerdo con Irán (conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta, JCPOA en inglés) muestra el camino, el camino europeo para la política exterior. Este no fue un acuerdo entre dos países, lo he repetido una y otra vez y tengo la impresión de que necesitaremos repetirlo una y otra vez en los próximos meses. Fue un compromiso asumido por la comunidad internacional por un lado e Irán por el otro”, enfatizó.
La política italiana de este modo se refirió implícitamente a los recientes intentos de EE.UU. y en particular de su embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, para minar el referido pacto nuclear.
Conforme a la jefa de la Diplomacia europea, el mantenimiento del JCPOA es una cuestión de seguridad internacional y “credibilidad” de los acuerdos internacionales.
El acuerdo con Irán muestra el camino, el camino europeo para la política exterior. Este no fue un acuerdo entre dos países, lo he repetido una y otra vez y tengo la impresión de que necesitaremos repetirlo una y otra vez en los próximos meses. Fue un compromiso asumido por la comunidad internacional por un lado e Irán por el otro”, dijo la jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.
Además, Mogherini recordó que el pacto estuvo apoyado por la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y es “certificado regularmente” por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y la Comisión Conjunta Irán-G5+1 —que monitorea la implementación del referido acuerdo—.
Eso mientras Estados Unidos, según las autoridades iraníes, no deja de violar el pacto nuclear de distintas maneras y actualmente intenta inducir que el país persa está violando el ‘espíritu’ del JCPOA para justificar su retirada del pacto multilateral, cumpliendo así una de las promesas electorales del presidente Donald Trump.
ftn/rha/mkh