Federica Mogherini ha considerado que los seis informes publicados por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) así como los resultados económicos vinculados a la eliminación de las sanciones confirman que la implementación del acuerdo nuclear se está realizando de manera correcta, indica un comunicado publicado el sábado por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
Asimismo, según el texto, ha considerado que el "histórico" acuerdo nuclear es muy importante para la estabilidad global y regional y ha vuelto a asegurar el compromiso de la UE a la “implementación eficaz y total” del pacto nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Mogherini arribó el viernes a Teherán (capital persa) para asistir a la ceremonia de investidura del presidente iraní, Hasan Rohani y se ha reunido con autoridades de alto cargo iraníes, entre ellos Rohani; el canciller, Mohamad Yavad Zarif; el Director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati y el presidente del Consejo Estratégico de la Diplomacia de Irán, Seyed Kamal Jarazi.
De acuerdo con el comunicado, Mogherini ha calificado de “muy útiles” las reuniones que mantuvo con las autoridades persas en las que las partes abordaron temas como las relaciones bilaterales y los avatares regionales, en especial la crisis de Siria.
Por su parte, Rohani ha denunciado durante su encuentro de hoy con Mogherini, las recientes sanciones de EE.UU. contra Teherán y ha asegurado que esta medida norteamericana viola el espíritu del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA). El mandatario, además ha confiado en que el país persa tomará medidas recíprocas frente a las sanciones del Congreso de EE.UU.
fdd/ktg/ask/hnb