“No pretendemos hacer nada que contravenga el acuerdo nuclear" firmado el año pasado en Viena, capital austriaca, entre Irán y el G5+1 (EE.UU., China, Rusia, Reino Unido, y Francia, más Alemania), declaró el martes Dehqan al canal de televisión ruso RT.
Cuando le preguntaron si un eventual acuerdo con Rusia para el suministro de armas podría ser utilizado como excusa por el Occidente para recrudecer las sanciones, Dehqan respondió que Teherán ignora las declaraciones estadounidenses al respecto. "No hacemos mucho caso de las declaraciones de EE.UU.", señaló.
No pretendemos hacer nada que contravenga el acuerdo nuclear" firmado el año pasado en Viena, capital austriaca, entre Irán y el G5+1 (EE.UU., China, Rusia, Reino Unido, y Francia, más Alemania), declaró el ministro iraní de Defensa, Husein Dehqan.
"Irán dispone de capacidades productivas y de todo tipo que nos permiten garantizar nuestras necesidades, y aquellas que no podemos satisfacer, las suplimos con otras fuentes que no sean ni EE.UU., ni el régimen de Israel, ni sus aliados", recalcó.
De acuerdo con el titular iraní, en el mundo hay países como Rusia y China, con los que Irán —destacó— tiene una larga historia de cooperación que continuará en el futuro.
Cabe recordar que Irán ha cumplido todos sus compromisos desde que comenzó la implementación del acuerdo nuclear, reconocido ya mundialmente, pero EE.UU. ha violado el pacto e incumplido las obligaciones adquiridas.
EE.UU. ha renovado la Ley de Sanciones contra Irán (ISA, por sus siglas en inglés) por otros 10 años. Tal medida es una clara violación del acuerdo nuclear, según las autoridades persas.
En reacción a tal iniciativa, el mandatario iraní, Hasan Rohani, ordenó el 13 de diciembre al jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, diseñar y producir “un propulsor nuclear para usarlo en el transporte marítimo” y que, en tres meses, se estudie “el combustible nuclear” que requiere.
Asimismo, en otra carta, Rohani llamó a su canciller a preparar, en el plazo de un mes, una demanda legal para presentar ante el comité internacional encargado de supervisar el pacto nuclear conocido como el JCPOA, sellado en julio de 2015 con el Sexteto.
La República Islámica de Irán ha advertido en varias ocasiones de que “no dejará sin respuesta” la reanudación de las sanciones por EE.UU.
mep/krd/nii/