A través de una carta enviada este sábado, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, pide a la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, una reunión extraordinaria para estudiar la ilegal medida estadounidense que prolonga las sanciones antiraníes.
“Para mantener la integridad y coherencia del acuerdo y proteger su aplicación se requiere de la voluntad de todas las partes (…) Todos han de respetar el contenido de lo pactado”, insiste Zarif.
Para mantener la integridad y coherencia del acuerdo y proteger su aplicación se requiere de la voluntad de todas las partes (…) Todos han de respetar el contenido de lo pactado”, ha insistido el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
También ha recordado el carácter multilateral del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y señala que todos los puntos incluidos en el documento tienen un carácter “recíproco”.
Señala que Irán ha cumplido todos sus compromisos desde que comenzó la implementación del acuerdo, reconocido ya mundialmente, pero EE.UU. ha violado el pacto e incumplido las obligaciones adquiridas.
“Todas las partes del acuerdo han de conocer los detalles de esta violación y por tanto pedimos la celebración de una reunión y la formación de grupos de trabajo para abordar el tema”, indica el canciller iraní.
EE.UU. ha renovado la Ley de Sanciones contra Irán (ISA, por sus siglas en inglés) por otros 10 años. Tal medida es una clara violación del acuerdo nuclear, según las autoridades persas.
En reacción a tal iniciativa, el mandatario iraní, Hasan Rohani, ordenó el pasado martes al jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, diseñar y producir “un propulsor nuclear para usarlo en el transporte marítimo” y que, en tres meses, se estudie “el combustible nuclear” que requiere.
Asimismo, en otra carta, Rohani llamó a su canciller a preparar, en el plazo de un mes, una queja legal para presentar ante el comité internacional encargado de supervisar el pacto nuclear conocido como el JCPOA, sellado en julio de 2015 con el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
La República Islámica de Irán ha advertido en varias ocasiones de que “no dejará sin respuesta” la reanudación de las sanciones por EE.UU.
tas/krd/nii/
