“El Gobierno de la República Islámica de Irán considera que la luz verde que dio el Congreso estadounidense a la prorrogación de la Ley de Sanciones a Irán (ISA, por sus siglas en inglés) hasta el fin del año 2026, contradice los compromisos de Estados Unidos dentro del marco del acuerdo nuclear”, indicó el diplomático iraní, Qolamali Joshru, en una carta enviada el martes al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Joshru, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recordó en la carta que según lo estipulado en el acuerdo nuclear conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos —como una de las partes involucradas en el proceso— se comprometió a no imponer nuevas sanciones o adoptar medidas que contradijera las metas y el espíritu de ese acuerdo.
Irán considera que la luz verde que dio el Congreso estadounidense a la prorrogación de la Ley de Sanciones a Irán contradice los compromisos de Estados Unidos dentro del marco del acuerdo nuclear”, indicó el representante permanente de Irán ante la ONU, Qolamali Joshru
En tal contexto, el alto diplomático iraní advirtió de que Washington será responsable de los perjuicios y las repercusiones negativas de adoptar esa medida, que viola sus propias obligaciones al respecto.
Mediante la misiva, Joshru también exigió al máximo responsable de la ONU que pidiera a todas las partes involucradas, en concreto a Estados Unidos, estar comprometidas con sus obligaciones acordadas en el acuerdo nuclear.
De igual manera, pidió a Ban que refleje en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) los casos de mal comportamiento de Estados Unidos, incluido este último, respecto al acuerdo nuclear.
La última medida hostil de Washington que busca aislar a Irán se produce mientras los países miembros del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) llegaron en julio de 2015 a un acuerdo con Irán para aliviar las sanciones contra Teherán a cambio de limitaciones en las actividades nucleares del país persa.
ask/ktg/bhr/msf