"En caso de que el Occidente deje de cumplir con sus compromisos, nuestra reversión no sería al estado anterior, sino a un estado que sería muy diferente de la forma en que solía ser antes del el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)", dijo el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, que utilizó siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, o simplemente el pacto nuclear sellado en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1.
El citado acuerdo entró en vigor el 16 de enero del presente año y llamó a levantar todas las sanciones nucleares impuestas a Irán. A cambio, Irán pondría algunas limitaciones en sus actividades nucleares. Aunque las entidades supervisoras han confirmado que Irán ha cumplido sus obligaciones fijadas en el pacto, Teherán denuncia que la contraparte aún no ha hecho lo mismo de manera completa.
"En caso de que el Occidente deje de cumplir con sus compromisos, nuestra reversión no sería al estado anterior, sino a un estado que sería muy diferente de la forma en que solía ser antes del JCPOA", dice el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.
"En apariencia, EE.UU. dice que está actuando en consonancia con el JCPOA, pero detrás de escena, asusta a los bancos diciéndoles que el más mínimo error podría dar lugar a tal o cual consecuencia", dijo Salehi en una entrevista concedida el jueves a la Televisión nacional.
En la misma jornada del jueves, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, sostuvo que Teherán se verá obligado a tomar una decisión seria si EE.UU. sigue incumpliendo su parte del acuerdo nuclear.
El mes pasado, Irán presentó al G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) una lista de los casos de sabotaje de Washington, tales como que no se hayan vendido a Irán los aviones acordados, la cuestión de la expedición de visados o las dificultades que se están creando a Irán en el sector bancario y financiero.
La República Islámica de Irán ha advertido de que revertirá todas las limitaciones a su programa nuclear ante una eventual violación de sus derechos nucleares. El propio Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha alertado de que si Washington rompe el acuerdo, Irán “lo quemará”.
ftm/rha/tqi/rba
