• El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: jueves, 29 de septiembre de 2016 18:50

Irán se verá obligado a tomar una decisión seria si EE.UU. sigue incumpliendo su parte del acuerdo nuclear, advierte un alto funcionario iraní.

“Si incluso en asuntos menores como la compra de aviones de pasajeros vamos a estar viendo sabotajes y obstáculos por parte de EE.UU., tomaremos decisiones mucha más serias para hacer respetar nuestros derechos”, ha advertido hoy jueves el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

Las declaraciones del alto funcionario persa hacen referencia a numerosos casos en que EE.UU. ha saboteado directa o indirectamente, ya de hecho o ya de palabra, la aplicación del pacto nuclear internacional sellado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Nuestras diferentes experiencias en las conversaciones nucleares y en los acontecimientos regionales demuestran que confiar en EE.UU., es como movilizarse hacia el espejismo, independientemente del tema de que se trata; si bien en el caso de la tregua en Siria, o en la eliminación de las sanciones económicas contra Irán”, ha dicho el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.

El citado acuerdo entró en vigor el 16 de enero del presente año y llama a levantar todas las sanciones nucleares impuestas a Irán. Aunque los responsables de su supervisión internacional han confirmado el total respeto por la República Islámica de las obligaciones fijadas en el pacto, Teherán denuncia el incumplimiento de EE.UU. de su parte del mismo.

 

El martes, Shamjani dio a conocer que Irán ha presentado al G5+1 una lista de los casos de sabotaje de Washington, tales como que no se hayan vendido a Irán los aviones acordados, la cuestión de la expedición de visados o las dificultades que se están creando a Irán en el sector bancario y financiero.

“Nuestras diferentes experiencias en las conversaciones nucleares y en los acontecimientos regionales demuestran que confiar en EE.UU. es como avanzar hacia un espejismo, independientemente del tema de que se trate, ya sea la tregua en Siria o la eliminación de las sanciones económicas” contra Irán, ha agregado hoy Shamjani.

La República Islámica de Irán ha advertido de que revertirá todas las limitaciones a su programa nuclear ante una eventual violación de sus derechos nucleares. El propio Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha alertado de que si Washington rompe el acuerdo, Irán “lo quemará”.

ftm/mla/msm/hnb