“La medida aprobada por el Congreso estadounidense contraviene el espíritu del acuerdo nuclear” alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania) en julio pasado, dijo el jueves Ali Lariyani, además de dejar claro que Teherán tomará represalias contra cualquier acción antiraní.
La medida aprobada por el Congreso estadounidense contraviene el espíritu del acuerdo nuclear", según el presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani.
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica (Mayles) de Irán ha señalado que el Congreso de EE.UU. ha propuesto cerca de 52 resoluciones y medidas―tres de las cuales han sido aprobadas― a pesar de que la Casa Blanca ha dicho que vetará este tipo de restricciones.
Para el legislador iraní, estas medidas antiraníes, presentadas en ambas Cámaras del Congreso de EE.UU., intentan ejercer presión psicológica sobre otros países para evitar la inversión en Irán.
Más adelante, ha criticado a los países occidentales por no cumplir sus compromisos emanados del acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y ha aseverado que la República Islámica tiene que responder adecuadamente a tales medidas que buscan crear obstáculos ante el proceso de la inversión extranjera a pesar de que la Casa Blanca se había comprometido a crear incentivos para la inversión en Irán.
Según lo acordado entre Irán y el Sexteto, el pacto entró en vigor el 16 de enero del presente año y, con ello, el levantamiento de todas las sanciones antiraníes en materia nuclear impuestas por la Unión Europea (UE), el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas (CSNU) y Estados Unidos. A cambio, Irán debía poner algunas limitaciones a sus actividades nucleares.
Pese a que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado que Teherán ha cumplido sus compromisos adquiridos en virtud del tratado, muchos bancos europeos son reticentes a realizar transacciones con el país persa por temor a las sanciones de EE.UU., lo cual ha provocado el rechazo de las autoridades iraníes.
alg/ncl/nal
