• El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano.
Publicada: lunes, 6 de junio de 2016 13:51

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) asegura que Irán informa del cumplimiento total de su parte en la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) en el marco de la resolución 2231.

“Como ya lo había declarado antes, Irán ha cumplido con los compromisos en sus actividades nucleares en el marco de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, ha informado este lunes el director general de la AIEA, Yukiya Amano.

En un informe presentado al comienzo de la sesión de la Junta de Gobernadores de la AIEA, el máximo titular de este organismo ha explicado que el desarrollo de todas las actividades de Irán ha respetado los estándares de las salvaguardias nucleares.

Como ya lo había declarado antes, Irán ha cumplido con sus compromisos en sus actividades nucleares en el marco de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, ha informado este lunes el director general de la AIEA, Yukiya Amano.

Luego de detallar el progreso del programa nuclear de Irán en el marco del JCPOA, Amano ha destacado la estrecha cooperación de Irán en las tareas de supervisión y vigilancia, facilitando el acceso a sus instalaciones nucleares.  

Asimismo, ha considerado que el informe incluye citaciones a documentos objetivos y auténticos para verificar esta información.

 

De hecho, ha afirmado que la Agencia todavía se encuentra al principio de un proceso que requiere de una vigilancia constante e integral: “En los próximos meses necesitaremos del compromiso de un fuerte compromiso de todas las partes involucradas con el fin de lograr la implementación duradera de este proceso”.

En la jornada de este lunes, los miembros de la AIEA estudian en Viena, capital austriaca, los asuntos pertinentes al tema del programa de energía nuclear iraní a base de la resolución 2231 del CSNU.

En una entrevista concedida al diario estadounidense The Washington Post, publicada el pasado viernes, Amano afirmó que las tácticas “obstruccionistas no funcionaron” frente a Irán para resolver su caso nuclear.

En cuanto a su último informe sobre las actividades nucleares del país persa, Amano evocó que “no se nos pide verificar la actitud, se nos pide verificar los hechos”, pues, los hechos muestran que Irán ha mantenido su compromiso con el acuerdo, agregó.

tas/ctl/rba