• Moshe Yaalon, ministro de asuntos militares del régimen israelí.
Publicada: lunes, 6 de abril de 2015 9:30
Actualizada: sábado, 12 de noviembre de 2016 10:06

El ministro israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon, consideró el domingo que el principio de acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 ha sido un “gran logro para Irán”, pero un “error histórico para el Occidente”.

Según la página Web israelí Arutz Sheva, Yaalon apunta que el levantamiento de las sanciones antiraníes, según dicho principio de acuerdo, ayudará a la reconstrucción de la economía iraní.

Este éxito de Irán, aduce, fortalece la expansión de su Revolución Islámica en la región y en el mundo, y le permite “entrar en la familia de naciones por la puerta principal”.

Este éxito de Irán fortalece la expansión de su Revolución Islámica en la región y en el mundo, y le permite “entrar en la familia de naciones por la puerta principal”.

Siguiendo la línea de las oposiciones israelíes al principio de acuerdo Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), Yaalon alegó que se trata de una “pesadilla” que permitirá a Irán a volverse “más fuerte”, y le pide al Occidente que “entre en razón” e impida tal proceso.

Este principio de acuerdo, criticó Yaalon, otorga una legitimidad mundial al país persa, pero obvia el tema de los misiles iraníes, con capacidad para alcanzar la región del Oriente Medio y una gran parte del continente europeo.

El pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una declaración conjunta en la ciudad suiza de Lausana, presentaron un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear persa que, de hecho, garantiza los derechos nucleares de la nación iraní y revoca las sanciones impuestas en su contra en una sola fase.

Algunos funcionarios de los países occidentales insistían en que el programa misilístico iraní debería figurar en los diálogos que mantiene el país persa con el G5+1.

Teherán, no obstante, consideró el tema una línea roja e "innegociable".

El pasado sábado, el vicecomandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Seyed Masud Yazayeri, afirmó que los asuntos defensivos del país persa no entran en discusión.

“Los asuntos defensivos de Irán nunca serán discutibles y bajo ninguna condición  permitiremos la intervención de otros” en esos temas, declaró.

Irán ha afirmado en varias ocasiones que su poderío militar se desarrolla en el marco de una doctrina de defensa disuasiva y no representa amenaza alguna para ningún país del mundo.

tas/nii/