“No se debe tomar en serio los alegatos pronunciados por los candidatos presidenciales de Estados Unidos respecto al acuerdo nuclear persa, ya que Washington tiene una obligación jurídica que cumplir, según los puntos acordados en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y la implementación de ese acuerdo no depende de quién asuma la presidencia del país norteamericano”, ha afirmado este sábado Zarif en Islamabad, capital de Paquistán.
A su juicio, algunos candidatos de la carrera electoral de EE.UU. intentan aprovecharse de una situación fabricada por el régimen israelí para aducir que anularán el acuerdo sobre el programa de energía nuclear iraní en caso de que lleguen al poder tras los comicios previstos para el próximo noviembre.
No se debe tomar en serio los alegatos pronunciados por los candidatos presidenciales de Estados Unidos respecto al acuerdo nuclear persa, ya que Washington tiene una obligación jurídica que cumplir, según los puntos acordados en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), y la implementación de ese acuerdo no depende de quién asuma la presidencia del país norteamericano”, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
El republicano Donald Trump, precandidato estadounidense a las presidenciales norteamericanas, aseguró el lunes que desmantelará el acuerdo nuclear con Irán, de llegar a ser inquilino de la Casa Blanca.
"La parte estadounidense tiene que cumplir con sus compromisos no solo en el papel sino también la práctica”, ha subrayado el jefe de la Diplomacia de Irán para después destacar los esfuerzos realizados por Teherán en el proceso de la implementación del JCPOA.
Desde el comienzo de los diálogos nucleares, los republicanos han estado en contra de un acuerdo con Irán. Estos mismos aspirantes están divulgando con más frecuencia declaraciones incendiarias contra Irán con el fin de atraer a donantes multimillonarios quienes, en su gran mayoría, son judíos y tienen lazos cercanos con el régimen israelí que está en contra del acuerdo nuclear.
Irán responderá a sanciones de EE.UU. fortaleciéndo su capacidad de misiles
Refiriéndose a las nuevas sanciones impuestas por Washington contra empresas iraníes por apoyar el programa defensivo de misiles del país persa, Zarif ha confiado en que Irán responderá a esa medida estadounidense reforzando cada vez más su capacidad misilística.
Irán impulsa capacidad misilística para ampliar poder disuasivo: ministro de Defensa https://t.co/TTYvqU7PGR pic.twitter.com/CDtxr5QKPr
— HispanTV (@Hispantv) January 3, 2016
En este contexto, ha afirmado que la República Islámica de Irán no pone límites a su programa de misiles, ya que el fortalecimiento de la capacidad defensiva de Irán es un privilegio independiente de su programa de energía nuclear.
El jueves, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, afirmó que el programa de misiles de Irán solo busca impulsar las capacidades disuasivas del país persa.
fdd/ncl/nal