• El vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: martes, 8 de marzo de 2016 18:50
Actualizada: sábado, 11 de marzo de 2017 12:27

Irán se ha introducido en el comercio mundial de productos nucleares e incluso ha podido exportar a EE.UU. una significativa cantidad de agua pesada, según el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.

“Después de haber pasado casi 50 días de la implementación del acuerdo nuclear [entre Irán y las potencias mundiales] hemos vendido a EE.UU. 32 toneladas de agua pesada”, ha afirmado este martes el diplomático iraní.

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes (ISNA, por sus siglas en inglés), Araqchi no ha dado a conocer los aspectos financieros de la venta y tampoco ha precisado si Teherán ha exportado agua pesada al Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, que junto a EE.UU., forman parte del Grupo 5+1.

Después de haber pasado casi 50 días de la implementación del acuerdo nuclear [entre Irán y las potencias mundiales] hemos vendido a EE.UU. 32 toneladas de agua pesada”, dice el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi.

Con el cierre definitivo del expediente nuclear iraní y la consiguiente aplicación del convenio nuclear, la República Islámica de Irán ha ingresado en el mercado nuclear y ha logrado presentar sus correspondientes productos en los mercados internacionales.

Al respecto, el vicecanciller persa ha apuntado que desde la entrada en vigor del acuerdo nuclear, Irán ha exportado a Rusia unas 10 toneladas de uranio enriquecido hasta el 3,5 por ciento y al mismo tiempo ha importado 140 toneladas de torta amarilla del citado país.

Esas ventas son permisibles en virtud del acuerdo nuclear que dio pie al levantamiento de las sanciones impuestas a Irán a cambio de una serie de restricciones a su programa nuclear. “Irán también importó alrededor de 60 toneladas de torta amarilla desde Kazajistán”, ha agregado Araqchi.

Irán tiene una planta de producción de agua pesada en la central nuclear de Arak (centro de Irán), que funciona desde hace varios años. Según el acuerdo alcanzado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, el reactor de Arak mantendrá su naturaleza e incluso, con la cooperación de varios miembros del Sexteto, se modernizará y se equipará para nuevos usos.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo en agosto de 2015 que Irán comenzaría a vender tecnología nuclear después de la aplicación del pacto nuclear. "Vamos a importar torta amarilla y a exportar UF6 enriquecido", dijo el mandatario.

mpv/anz/rba