“El levantamiento de las sanciones beneficia a los iraníes, pero también a todos nuestros vecinos, amigos y socios comerciales (…) Ahora la política clave del Gobierno es recuperar la estabilidad económica”, ha enfatizado este sábado el mandatario persa.
En declaraciones ofrecidas en la Asamblea Anual del Banco Central de Irán, Rohani ha resaltado el éxito de la resistencia de Irán ante las sanciones y presiones sufridas, y precisa que, en la actual coyuntura, la principal responsabilidad del Gobierno y de los bancos iraníes consiste en recuperar las oportunidades perdidas.
“El levantamiento de las sanciones beneficia a los iraníes, pero también a todos nuestros vecinos, amigos y socios comerciales (…) Ahora la política clave del Gobierno es recuperar la estabilidad económica” ha enfatizado este sábado el presidente iraní, Hasan Rohani.
“Durante un periodo el pueblo iraní ha sufrido las peores y las más crueles sanciones de la historia de la economía mundial, y actualmente, los bancos deben prepararse para competir en la época de las postsanciones”, aduce.
Los embargos contra el país persa fueron anulados a principios de este año tras entrar en vigor el histórico acuerdo nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), con el visto bueno de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que ha certificado el cumplimiento por Irán de las condiciones de garantía de su programa nuclear, estrictamente pacífico.
Irán, durante más de una década, ha rechazando las acusaciones occidentales sobre su programa nuclear, con énfasis en que los embargos eran una agresión en toda regla al pueblo, ya que solo afectaban a la población civil.
En otra parte de sus afirmaciones, Rohani ha hecho referencia a las elecciones de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) y a la Asamblea de Expertos (encargados de monitorear a la máxima autoridad del país), previstas para el próximo 26 de febrero, e insiste en que la masiva participación de los iraníes en esos comicios influirá claramente en los avatares regionales e internacionales.
“Dadas las guerras, las matanzas, y el derramamiento de sangre que vive la región del Oriente Medio, las elecciones de Irán son de suma importancia e influirán positivamente en la región y en todo el mundo”, ha concluido.
El pasado 6 de febrero, el Consejo de los Guardianes de Irán (CG), máximo órgano supervisor del país, anunció que había aceptado a otros 1500 candidatos más de entre los que se registraron para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de febrero, con lo que ya son 6300 los autorizados a tomar parte en la carrera electoral.
Desde la Revolución Islámica (1979), Irán ha organizado más de 30 elecciones a nivel nacional. Este año se prevé una alta participación ciudadana.
tas/nii/