El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Londres puede revocar el proceso de salida del Reino Unido del bloque regional de forma unilateral.
Este fallo llega un día antes de la decisiva votación del Parlamento británico sobre el acuerdo negociado entre Londres y la Unión Europa (UE). May afronta una posible derrota, ya que algunos de sus diputados y gran parte de la oposición han dicho ya que no apoyarán el pacto.
“Hay que tener en cuenta que May lo que quiere hacer es algo imposible”, ha dicho el analista político José Luis Orella en una entrevista concedida este mismo lunes a la cadena HispanTV, refiriéndose a la necesidad de la premier de satisfacer a los partidarios del Brexit sin perder la “posición económica privilegiada” del Reino Unido en su relación con la UE.
Hay que tener en cuenta que (la primera ministra británica, Theresa) May lo que quiere hace es algo imposible”, ha dicho el analista político José Luis Orella sobre la necesidad de la premier de satisfacer a los partidarios del Brexit sin perder la la “posición económica privilegiada” del Reino Unido en su relación con la Unión Económica (UE).
El experto afirma que el Partido Conservador siempre ha tenido dentro de sus filas un fuerte elemento euroescéptico y favorable a la ruptura con el bloque europeo y a la firma en su lugar de convenios bilaterales, principalmente con países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Orella también ha agregado que, según las últimas encuestas, el Partido Laborista británico saldría muy beneficiado si el Parlamento no aprueba el acuerdo negociado entre Londres y Bruselas.
Según el experto, la supervivencia del Gobierno de May depende casi del Partido Unionista Democrático (DUP) y del apoyo al Brexit de sus diputados, por lo que uno de los puntos claves para la Administración de May será cómo se resuelva la cuestión de la frontera con Irlanda.
Fuente: HispanTV Noticias
snz/mla/mkh/rba