“El Ministerio británico de Asuntos Exteriores afirmó que Irán ha cumplido sus compromisos nucleares y se sumó a la presión internacional sobre Trump instándole a no poner en peligro la seguridad en la región”, informó el martes la agencia de noticias local Reuters.
De acuerdo con la nota, así expresó el canciller británico, Boris Johnson, a su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, en una conversación telefónica mantenida poco después de que la premier del país europeo, Theresa May, calificara de “vitalmente importante” al acuerdo sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Londres alarga la lista de otros países firmantes del referido pacto, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), que han advertido en los recientes días al presidente estadounidense, Donald Trump, de renunciar a sus amenazas ante el JCPOA por el interés internacional.
El Ministerio británico de Asuntos Exteriores afirmó que Irán ha cumplido sus compromisos nucleares y se sumó a la presión internacional sobre Trump instándole a no poner en peligro la seguridad en la región”, informó la agencia de noticias britaníca Reuters.
El acuerdo, destacó el alto diplomático británico, fue la culminación de trece años de conversaciones y ha contribuido a un aumento de la seguridad, tanto en la región como en el Reino Unido.
Por lo tanto, expresó su esperanza de que la Casa Blanca considerara “este tipo de implicaciones en materia de seguridad”. Además, sostuvo que “el acuerdo nuclear fue un acuerdo crucial que neutralizó la amenaza nuclear que suponía Irán”.
En la misma jornada del martes, Johnson manifestó además su apoyo al JCPOA y el cumplimiento de Teherán a sus obligaciones en otra conversación telefónica con su par iraní, Mohamad Yavad Zarif, según informó el mismo en un mensaje emitido en Twitter.
Asimismo, prevé reunirse hoy miércoles con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, a quien expresará la insistencia de Londres en continuar con el cumplimiento del acuerdo nuclear, según Reuters.
bhr/ktg/krd/msf