• La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, abandona la sede del Partido Conservador en Londres, 9 de junio de 2017.
Publicada: viernes, 9 de junio de 2017 6:14
Actualizada: viernes, 9 de junio de 2017 15:03

El gobernante Partido Conservador del Reino Unido ha ganado las elecciones parlamentarias pero ha perdido la mayoría absoluta, según resultados oficiales.

Los resultados definitivos anunciados a primeras horas de este viernes muestran que los conservadores encabezan el escrutinio pero perdieron una quincena de escaños, mientras que la oposición laborista ganó una treintena.

Así, los conservadores tienen en este momento 313 escaños, a trece de los necesarios para confirmar su mayoría absoluta parlamentaria del total de 650 asientos. Esta cifra supone además doce escaños menos de los que tenía antes de los comicios.

Mientras tanto, el Partido Laborista, liderado por Jeremy Corbyn, se ha quedado con 260 escaños —29 más—; el Partido Nacional Escocés (SNP), con 35 —21 menos—, y los Liberal Demócratas, con doce —cuatro más—.

En cuanto al número de votos, los conservadores, presididos por la primera ministra Theresa May, se han hecho con el 42,4 por ciento de las papeletas; los laboristas con el 40,2 %, los liberal demócratas, el 7,1 por ciento, y el SNP, el 3,1 por ciento.

Aunque los conservadores han conseguido la mayoría en la Cámara de los Comunes, este resultado se ve como un fracaso para May que propuso el adelanto electoral porque su objetivo era ampliar la hegemonía de 17 asientos que ostentaba en Westminster.

Antes de que se dieran a conocer los resultados finales, Corbyn había pedido a la premier británica que renunciara por su pérdida de apoyo en las parlamentarias. No obstante, May ha declarado que independientemente de los resultados, los conservadores mantendrán una necesaria “estabilidad” en el Reino Unido.

Unos 46,9 millones de británicos aptos para votar fueron convocados el jueves a elecciones generales para decidir quién dirigirá al Reino Unido los próximos 5 años y las negociaciones de la salida de la Unión Europea (UE) —Brexit—.

Ahora que ningún partido ha podido obtener al menos 326 escaños necesarios para mayoría absoluta y para gobernar el país, se ha producido un Parlamento ahorcado (hung parliament), lo que significa que es necesario coaliciones para poder gobernar. En los próximos meses, habrá duras campañas para ganarse la confianza de los partidos minoritarios y formar alianzas.

zss/ncl/hnb