“La primera ministra convocó las elecciones porque quería un mandato. El mandato que ha logrado es que los conservadores han perdido escaños, votos, apoyo y confianza. Creo que eso es suficiente para que se vaya”, ha afirmado este viernes Corbyn.
46,9 millones de británicos aptos para votar fueron llamados a participar el jueves en elecciones parlamentarias del Reino Unido. Los sondeos a pie de urnas difundidos al cierre de los colegios electorales aseguran la victoria del gobernante Partido Conservador aunque ha perdido la mayoría absoluta.
En declaraciones pronunciadas tras resultar reelecto en su circunscripción de Islington North, en el centro de Londres, Corbyn ha evaluado que los resultados evidencian el hartazgo de la gente frente a las políticas de austeridad, recortes en el gasto público, falta de financiación para el sistema sanitario y la indiferencia ante las necesidades de los jóvenes.
La primera ministra convocó las elecciones porque quería un mandato. El mandato que ha logrado es que los conservadores han perdido escaños, votos, apoyo y confianza. Creo que eso es suficiente para que se vaya”, ha afirmado este viernes el líder laborista británico Jeremy Corbyn.
Además, el líder del Partido Laborista se ha mostrado orgulloso de su campaña electoral, de que sus correligionarios estén ganando escaños en la Cámara de los Comunes y de que la gente ha “votado por el futuro y dado la espalda a la austeridad”.
Poco antes en la jornada de hoy y tras resultar reelecta en el escaño de Maidenhead, su circunscripción cerca de Londres, May ha declarado que independientemente de los resultados, los conservadores mantendrán una necesaria “estabilidad” en el Reino Unido.
Hasta el momento de la publicación de esta noticia, los conservadores han obtenido 299 escaños, los laboristas se han apoderado de 255, el Partido Nacional Escocés (SNP) ha conseguido 34, Liberal Demócratas 12, Partido Democrático Unionista (DUP) 10 y otros 11.
Estos comicios son de suma importancia ya que determinarán quien liderará las negociaciones del Brexit —término usado para referirse a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE)—. En el caso de que haya un Parlamento ahorcado (hung parliament), lo que determinará el futuro político del país serían las coaliciones.
zss/ncl/hnb