La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, el martes, en su primer discurso ante la 71ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que se celebra actualmente en Nueva York (EE.UU.), minimizó el impacto del brexit en la actuación de su país a nivel internacional.
“(El Reino Unido) seguirá estando en el centro de los esfuerzos internacionales para garantizar la paz y la prosperidad de nuestro pueblo”, declaró May tras subrayar que su país siempre ha sido un aliado “seguro, fuerte y fiable” a nivel internacional incluso después del voto de los británicos a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) (conocido popularmente como brexit).
(El Reino Unido) seguirá estando en el centro de los esfuerzos internacionales para garantizar la paz y la prosperidad de nuestro pueblo”, asegura la primera ministra británica, Theresa May.
También dejó claro que el voto del pueblo británico para abandonar la UE no significa que el Reino Unido “escapará” de sus aliados en el mundo, sino que, más bien, demuestra la necesidad de “estar más en contacto con las preocupaciones” de la ciudadanía.
De acuerdo con la premier conservadora, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es un instrumento del “multilateralismo” que juega un papel determinante en la lucha contra los retos mundiales.
Por lo tanto instó a la ONU a “modernizarse” y “adaptarse” para “superar los desafíos del siglo XXI”, entre ellos, las crisis humanitarias o el terrorismo internacional.
May, que sustituyó en el cargo al premier David Cameron tras el triunfo de la campaña del brexit, ha decidido poner en marcha el proceso de salida de la UE a finales del presente año o a principios de 2017, pues, a su juicio, su país necesita tiempo para prepararse. Los líderes de la Unión Europea han solicitado con insistencia al Reino Unido que presente lo antes posible una petición oficial de abandono de la UE.
tqi/nii/