• El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ofrece un discurso televisado en Beirut, capital ibanesa, 20 de noviembre de 2017.
Publicada: lunes, 20 de noviembre de 2017 16:10
Actualizada: lunes, 20 de noviembre de 2017 19:04

El secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ha alabado el fin de Daesh en Siria pese a apoyos que EE.UU. brindaba a este grupo terrorista.

En un discurso televisado, Nasrolá se ha referido este lunes a la liberación de la ciudad siria de Abu Kamal —fronteriza con Irak y hasta ayer domingo el último gran feudo del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en ese país— al augurar que esta victoria fortalecerá la unidad de Siria.

Sobre las operaciones, en las que han participado combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y otros aliados de Siria, como la República Islámica de Irán, ha dedicado un espacio para denunciar las acciones de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., que pretendían entorpecer las operaciones antiterroristas en Abu Kamal.

Los estadounidenses no solo no bombardearon las posiciones de Daesh, sino que impidieron que las Fuerzas Aéreas rusas atacaran a los terroristas en el este del Éufrates, e incluso amenazaron con atacar al Ejército sirio, si Rusia bombardeaba a Daesh en esa zona, dando así una “cobertura aérea completa” para proteger a Daesh, ha señalado el líder de Hezbolá.

 

Estados Unidos también le dio a Daesh información de inteligencia para bombardear a las fuerzas sirias que luchaban por liberar Abu Kamal, ya que querían asegurarse que los terroristas permanecían en esa urbe. Nasrolá ha lamentado que Washington insista en utilizar a Daesh para sus fines.

En otro momento de su discurso, en el que ha enfatizado que los complots contra Siria e Irak han fracasado, ha indicado que Daesh ya no controla ninguna ciudad o aldea en Irak y que las fuerzas de Hezbolá abandonarán el suelo iraquí en cuanto los terroristas sean derrotados por completo.

Además, ha expresado su agradecimiento a los combatientes del Ejército sirio, las formaciones populares y las facciones de la resistencia iraquí, así como al pueblo y los asesores militares iraníes y en definitiva a todo aquel que haya apoyado la dura batalla y sacrificado todo para liberar Abu Kamal.

Al concluir ha dirigido especiales alabanzas al alto comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) Qasem Soleimani, cuyo apoyo logístico en la batalla jugó un papel clave en la liberación de Abu Kamal. Nasrolá lo ha considerado como un “gran líder” siempre presente en las tareas de instrucción de los soldados y el seguimiento de todas las operaciones.

El Gobierno sirio ha denunciado en repetidas ocasiones las intervenciones de EE.UU. que en muchos casos han resultado en la defensa de Daesh, y han perjudicado al país árabe y su lucha contra el terrorismo.

snr/ctl/tqi/rba