Mursi es un presidente elegido por el 52 por ciento de los votos. Deberían darle su libertad"
"Mursi es un presidente elegido por el 52 por ciento de los votos. Deberían darle su libertad", ha insistido este jueves Erdogan, en declaraciones a los periodistas en el avión de regreso a su país, tras una visita oficial a Irán.
Erdogan ha denunciado la represión de los opositores en Egipto y ha criticado a los países occidentales por su indiferencia ante las duras condenas dictadas por sus tribunales contra los presos políticos.
"En segundo lugar, ¿no dice Occidente que está en contra de las penas de muerte? Hay 3000 personas condenadas a muerte. Esto debería revocarse", ha recalcado Erdogan en alusión a los pasos que el Gobierno de El Cairo tiene que dar para crear la posibilidad de la mejora de las relaciones bilaterales.
Además ha llamado a las autoridades egipcias a volver a juzgar a unos 18.000 presos políticos que, a su juicio, han recibido sentencias injustas, y anular las prohibiciones “arbitrarias” de varios partidos políticos.
Durante los últimos meses, las cortes egipcias han condenado a muerte a cientos de partidarios de Mursi, entre ellos el líder espiritual del movimiento de los Hermanos Musulmanes (HHMM), Mohamad Badie.

Desde el derrocamiento de Mursi, las autoridades egipcias, con el aval del actual presidente Abdel Fatah al-Sisi, han reprimido violentamente a los simpatizantes de los HHMM, agrupación al que pertenece el depuesto mandatario.
Asimismo, el Gobierno ha llevado a cabo cambios en el cuerpo judicial del país. En este contexto, una corte egipcia inhabilitó el pasado sábado a 41 jueces por apoyar supuestamente a los HHMM.
Como consecuencia de las medidas represivas del Gobierno egipcio, al menos 1400 personas perdieron la vida en diversas manifestaciones, 15.000 fueron detenidas y cientos condenados a muerte. Además, a finales de 2013, las nuevas autoridades del país declararon a los HHMM una “organización terrorista”.
Tras el derrocamiento de Mursi, Erdogan, cuyo Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco) tiene estrechos vínculos con los HHMM, ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las nuevas autoridades de Egipto, lo que ha dado lugar al enfriamiento de las relaciones entre los dos países.
rba/ybm/kaa
