• Ciudadanos estadounidenses presencian el debate presidencial entre la candidata demócrata y su contrincante republicano, Hillary Clinton y Donald Trump, respectivamente, 26 de septiembre de 2016.
Publicada: martes, 27 de septiembre de 2016 23:15
Actualizada: miércoles, 28 de septiembre de 2016 3:27

81 millones de espectadores vieron el debate presidencial entre Clinton y Trump, convirtiéndolo en el más seguido de la historia de EE.UU., y las cifras suben.

Según ha informado este martes la consultora estadounidense Nielsen, el debate presidencial celebrado entre la candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, y su rival republicano, Donald Trump, fue el más visto de la historia de Estados Unidos con al menos 81 millones de espectadores.

Pero las cifras divulgadas no son concluyentes, ya que Nielsen aun no ha proporcionado datos definitivos. Se espera que la cifra se eleve mucho más, pues la firma encuestadora solo contabiliza el seguimiento a través de los hogares, y no las reuniones en locales públicos.

Diría que el otro tipo (Trump) no tiene la preparación, carácter o valores fundamentales de inclusión” necesarios para ser el jefe del Estado de Estados Unidos, ha dicho el presidente de EE.UU., Barack Obama, refiriéndose al reciente debate Clinton-Trump.

Además, la cifra divulgada tampoco toma en cuenta el seguimiento a través de los canales en Internet ni las transmisiones en vivo por redes como YouTube. Se reporta que solamente las emisiones en directo mediante YouTube sumaron más de 2.5 millones de visitas simultáneas.

En el debate, el primero de los tres que se celebrarán antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, Clinton y Trump defendieron sus posturas y planes en temas económicos, políticos y sociales, entre otros. Los ataques mutuos y los intentos de descalificación también fueron una constante.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, refiriéndose al debate, ha asegurado que el desempeño del representante republicano durante el debate muestra que Trump no tiene la preparación necesaria para ser el presidente de Estados Unidos.

“Diría que el otro tipo (Trump) no tiene la preparación, carácter o valores fundamentales de inclusión” necesarios para ser el jefe del Estado de Estados Unidos, ha dicho.

Los dos siguientes debates se llevarán a cabo: uno, el 9 de octubre, en la Universidad Washington de la ciudad de Saint Louis (centro-este), y el otro, el 19 del mismo mes, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (oeste).

Estos debates podrían influir en el resultado de las elecciones presidenciales, inclinando a los indecisos a favor de uno u otro candidato: ambos considerados por más de la mitad de los estadounidenses como deshonestos.

hgn/nii/