• Una vista de los viajeros en el aeropuerto internacional Logan Boston, 21 de abril de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: miércoles, 18 de mayo de 2022 2:37

La Universidad de Harvard afirma que ha demandado al Gobierno federal de EE.UU. en nombre de una investigadora iraní impedida a entrar en el país norteamericano.

Una investigadora de diabetes, residente en Canadá, que estaba programada para comenzar una beca de dos años en la Facultad de Medicina de la Universidad estadounidense de Harvard ha sido impedida de entrar a EE.UU por su ascendencia iraní, según informan los documentos legales.

El Programa de Inmigración y Refugiados de la Facultad de Derecho de Harvard ha anunciado este martes que ha presentado una demanda contra el Gobierno federal de EE.UU., así como una queja ante la oficina de derechos civiles del Departamento de Seguridad Nacional en nombre de la investigadora, identificada en documentos judiciales como Maryam Shamloo.

El informe ha detallado que los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. no permitieron que Shamloo y su esposo entraran a EE.UU., porque habían nacido en Irán. La pareja son ciudadanos canadienses y tienen dos hijos.

 

También en el mes de abril, un chico iraní, conocido como Moo Toqrai, fue prohibido a ingresar a EE.UU. debido a su servicio militar en el Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI). La directora del Programa de Inmigración y Refugiados de dicha facultad, Sabrina Ardalan, instó a las autoridades estadounidenses a investigar el asunto, pues, los inmigrantes iraníes no deben ser discriminados a entrar en el suelo del país norteamericano, reprochó.

sar/mrg