• El expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso, Vladimir Putin, en una reunión en Helsinki, capital de Finlandia. (Foto: AP)
Publicada: miércoles, 23 de febrero de 2022 7:44

Donald Trump llamó a Vladimir Putin “muy inteligente” por sus tácticas sobre Ucrania, al tiempo que criticó al presidente de EE.UU., Joe Biden, por sus acciones.

El expresidente de EE.UU., Donald Trump (2017-2021), elogió el martes al mandatario ruso, Vladimir Putin, por su estrategia en el este de Ucrania, argumentando que el líder ruso superó a su par estadounidense, Joe Biden, al declarar a las Repúblicas Populares de Donetsk (DPR) y Lugansk (LPR) como estados independientes.

Putin declara independiente una gran parte de Ucrania. Esto es genial […] Aquí tenemos a un tipo que es muy inteligente. Le conozco muy muy bien”, dijo Trump en referencia a Putin, durante una entrevista con un programa de radio.

En este sentido, declaró que el aumento de los conflictos entre Rusia y Ucrania nunca habría ocurrido si todavía él estuviera al mando de la Casa Blanca, acusando así a Biden de incompetencia, tras asegurar nuevamente que hubo fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020 de EE.UU.

“EEUU podría usar la estrategia militar de Putin en fronteras con México”

En otra parte de la entrevista, Trump calificó de “maravillosas” las medidas militares del dirigente ruso en las fronteras con Ucrania, para luego sugerir que Washington también debería implementar las mismas estrategias en sus fronteras sureñas.

Esa es la fuerza de paz más fuerte que he visto. Había más tanques del ejército de los que he visto nunca. Van a mantener la paz bien […] Podríamos usarla en nuestra frontera sur”, aseveró Trump.

Las declaraciones de Trump se produjeron en reacción al anuncio del lunes de Putin de que Moscú reconoce la soberanía e independencia de Donetsk y Lugansk, ambos ubicados en la región de Donbás (este de Ucrania), que declararon su independencia después del derrocamiento de los líderes electos de Ucrania respaldados por EE.UU. en 2014.

Rusia ha defendido que con tal iniciativa quiso evitar nueva aventura militar de Kiev contra dichas repúblicas independentistas.

Por su parte, Biden anunció el martes una serie de nuevas sanciones que apuntaban contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB (uno de los mayores bancos de inversión y desarrollo) y su banco militar; las élites rusas y sus familiares, la deuda soberana rusa y el proyecto Nord Stream 2, entre otras.

sar/rba