El 6 de enero, los partidarios del magnate neoyorquino atacaron el Capitolio, en Washington D.C. (la capital estadounidense), para impedir la ratificación de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre. Trump, al reiterar su teoría de fraude electoral, instó a sus simpatizantes a atacar este histórico recinto.
“Si esto pasó el seis de enero pueden pasar cosas peores aun”, incluso puede ocurrir “un ataque terrorista”, advirtió el jueves el analista en asuntos políticos Roberto Quesada en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
Con estas palabras, el experto abordaba la situación en el país norteamericano debido a las amenazas de los partidarios de Trump, quienes han dicho que quieren “volar” el edificio y matar a los legisladores, dijo la misma jornada Yogananda Pittman, la jefa interina de la policía del Capitolio.
“Miembros de las milicias que estuvieron presentes en el motín del 6 de enero manifestaron sus deseos de querer volar el Capitolio y matar a tantos miembros como sea posible”, aseveró Pittman.
Tal y como explicó Quesada, esta situación es sin lugar a dudas producto de la impunidad de Trump, cuyo segundo impeachment (juicio político) por “incitar a la insurrección” fracasó a mediados de este mes de febrero.
Según el analista, este hecho “le da alas a estos radicales ultraderechistas” para hacer cosas mucho peores; ante tal coyuntura, añadió, el presidente Biden debe manejar la situación en el país norteamericano con mucho cuidado.
Fuente: HispanTV Noticias
ftn/lvs/mkh