• William J. Burns, el nuevo jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés).
Publicada: miércoles, 13 de enero de 2021 18:38

Joe Biden designó el lunes a William Burns, un veterano y diplomático estadounidense como el próximo responsable de la CIA, la pregunta es ¿por qué Burns?

“El pueblo estadounidense dormirá profundamente con él como nuestro próximo director de la CIA [Agencia Central de Inteligencia]”, dijo el lunes Joe Biden, el presidente electo de EE.UU. en un comunicado.

William Burns, es un hombre que ha servido en distintos puestos en el escenario mundial desde las administraciones de Ronald Reagan (1981-1989) hasta Barak Obama (2009-2017).

¿Por qué Biden ha nominado a Burns en este cargo tan influyente?

Por sus experiencias diplomáticas; Burns se incorporó al servicio diplomático en 1982 en el gobierno de Ronald Reagan y más tarde fue elegido como secretario ejecutivo del Departamento de Estado (1996-1998) y embajador de los EE.UU. en Jordania (1998-2001), ambos cargos durante la presidencia del demócrata Bill Clinton (1993-2001).

También fue subsecretario de Estado para Asuntos del Cercano Oriente (2001 a 2005) y embajador de los EE.UU. en la Federación de Rusia (2005-2008), ambos cargos durante la presidencia del republicano George W. Bush.

 

Después fue nombrado como subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de 2008 a 2011, durante la Administración de Barak Obama.

Se retiró en 2014, después de 33 años de servicio como diplomático tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Ningún director de la CIA ha tenido tanta experiencia en Asuntos Exteriores. 

Por su postura anti-Trump: Durante los primeros años del mandato del republicano, Burns se mantuvo al margen de comentar sus controvertidas decisiones en política exterior, pero ya el año pasado rompió su silencio y publicó varias columnas criticando la gestión del mandatario (sobre todo criticó las políticas de la Casa Blanca en Asia Occidental y el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en Bagdad, capital de Irak, en enero de 2020).

¿Por qué Biden ha elegido un diplomático? ¿por qué a Burns?

Joe Biden sostiene que Burns es un “diplomático ejemplar con décadas de experiencia (...) que comparte mi más profundo sentimiento de que la inteligencia debe ser apolítica y creo que a sus profesionales les debemos gratitud y respeto”, argumenta el mandatario electo.

Puesto que Burns habla correctamente varios idiomas, entre ellos el ruso, árabe y francés, Biden confía en que él pueda “prevenir y afrontar” futuras amenazas, como los supuestos ciberataques surgidos desde Rusia y el desafío que representa China.

Además, tiene la experiencia sobre el proceso de paz en Asia Occidental y del acuerdo nuclear con Irán durante la Administración de Obama.

Por otra parte, el diario estadounidense The New York Times precisa que la característica más importante de Burns no es su experiencia, sino que es su relación cercana con el presidente Biden.

En esta misma línea, la revista estadounidense Foreign Policy declara que Douglas London, exdirector de contraterrorismo en el sur y suroeste de Asia en la CIA, ha confirmado que Burns había trabajado con la agencia en muchos “proyectos sensibles”, y no dio más detalles al respecto.

mmo/lvs/rba