• El presidente de EE.UU., Donald Trump, en un mitin electoral celebrado en Orlando, Florida (sur de EE.UU.), 18 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 21 de junio de 2019 14:31

El presidente Trump dice que el apoyo de los latinos de EE.UU. a su reelección aumenta y lo atribuye a sus medidas contra Venezuela, Cuba y la inmigración.

“Creo que me va a ir mucho mejor esta vez”, ha dicho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el apoyo de los latinos a su reelección en las presidenciales de 2020, comparando el respaldo de esa minoría, la mayor del país, con el que obtuvo de ella en las presidenciales de 2016.

Entrevistado el jueves por el canal televisivo en español Telemundo, el inquilino de la Casa Blanca destacó que ser “muy, muy duro” con los Gobiernos de Venezuela y Cuba, a los que ha impuesto varias rondas de embargos por considerarlos “dictaduras”, le dará frutos.

LEER MÁS: EE.UU. ‘hará más’ para cortar exportación de crudo venezolano a Cuba

LEER MÁS: Estudio: Sanciones de EE.UU. a Venezuela ocasionaron 40 000 muertes

No obstante, Trump sostuvo que aunque muchos creen que su Administración ha sido “demasiado dura” con Venezuela, no lo ha sido lo “suficiente”. Respecto a La Habana, el mandatario indicó que el intento de normalización del vínculo con la isla iniciado por su antecesor, Barack Obama, “fue un desastre” que él revocó.

LEER MÁS: Cuba pide al mundo frenar el unilateralismo de Donald Trump

Creo que me va a ir mucho mejor esta vez”, señaló el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el apoyo de los latinos a su reelección en las presidenciales de 2020, comparando el respaldo de esa minoría, la mayor del país, con el que obtuvo en las presidenciales de 2016.

Dos días después de lanzar en la ciudad de Orlando (estado de Florida) su campaña para un segundo mandato, el jefe de Estado dijo en la entrevista que buscaba el voto latino y alababa el apoyo latino a su gestión. Era la primera entrevista que concedía a un medio hispano norteamericano desde que llegó a la Casa Blanca, mientras sondeos recientes ponen de relieve su impopularidad entre los hispanos del país .

Conforme a una encuesta publicada el mismo jueves por la cadena Univisión, una de las cadenas hispanas con sede en Estados Unidos, el 62,8 % de los hispanos del país planea votar a un candidato demócrata en las elecciones de noviembre de 2020, mientras que el 18,6 % señala que lo hará por el republicano Trump.

Otra encuesta, de la firma Mason-Dixon, ha mostrado que solo en Florida más del 50 % de los hispanos, especialmente las mujeres, no apoyan la reelección de Trump.

En otra parte de la entrevista, la conversación se centró en el miedo que tienen muchos hispanos de la retórica antiinmigrantes del mandatario, incluso antes de llegar a la Casa Blanca. Trump resaltó no obstante que los hispanos apoyan su plan de deportar a millones de indocumentados del país tan pronto como pueda.

“Un porcentaje de latinos de hecho lo apoyan a usted, pero hay algunos que temen; que temen por su retórica, que temen por lo que está sucediendo en la frontera, que temen porque usted ha dicho que deportará a millones de personas”, preguntó el entrevistador al mandatario. “Ellos quieren que lo haga. Ellos están aquí ilegalmente”, respondió Trump.

LEER MÁS: Trump vuelve a demonizar a inmigrantes en apertura de campaña

LEER MÁS: Chomsky: Caravana de migrantes huye de miserias creadas por EE.UU.

mtk/mla/hnb