“Evidentemente es un desgaste más en la imagen del presidente de EE.UU. tanto interna como externa”, ha opinado el analista internacional Esteban Silva Cuadra, en alusión a un pacto que ha alcanzado hoy viernes Paul Manafort con Mueller, según el cual, el exjefe de la campaña electoral de Trump se declara culpable de dos delitos, en concreto, conspiración contra Estados Unidos y conspiración para obstruir a la justicia.
En un análisis elaborado desde Chile para el canal HispanTV, Cuadra ha añadido que la medida de Manafort evidencia también el sistema político, económico, institucional de toma de decisiones y de influencias en Estados Unidos y cómo los intereses corporativos externos e internos de las grandes empresas están en el corazón mismo de la política.
Se trata, ha precisado, de “un sistema corrupto donde hay un maridaje muy profundo entre el poder económico, los intereses exentos y corporativos privados con la política en EE.UU.”, ha señalado el analista internacional.
En el marco de su declaración de culpabilidad en los referidos dos delitos, Manafort aceptó cooperar con los investigadores en las pesquisas sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016.
Evidentemente es un desgaste más en la imagen del presidente de EE.UU. tanto interna como externa”, ha opinado el analista internacional Esteban Silva Cuadra, en alusión a la decisión de Paul Manafort, exjefe de la campaña electoral de Donald Trump, de declararse culpable de delitos de fraude en el marco de la investigación de la trama rusa.
El acuerdo permite al exjefe de campaña, quien fue declarado culpable en agosto en otro juicio por ocho imputaciones de fraude fiscal y bancario, evitar el juicio previsto para el próximo 24 de septiembre y un potencial tercer juicio.
Sus cargos están relacionados con su trabajo para el expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, que huyó a Rusia en medio de acusaciones de corrupción.
El acuerdo de Manafort con Mueller puede representar un revés para el inquilino de la Casa Blanca, quien el mes pasado elogió a su colaborador por no llegar a un pacto con los fiscales, como lo hizo el 21 de agosto el exabogado personal del presidente Michael Cohen.
Las confesiones y condenas de los allegados a Trump reavivan el fantasma del impeachment al presidente norteamericano y pueden afectar a las perspectivas republicanas en las elecciones de mitad de periodo del Congreso, que se celebrarán en noviembre.
Fuente: HispanTV Noticias
fdd/ctl/mkh/rba