“No tenemos ningún límite de tiempo. No tenemos ningún límite de velocidad. Estamos siguiendo el proceso”, dijo Trump ayer martes en una reunión con miembros del Congreso estadounidense en la Casa Blanca, en Washington DC (capital).
A este respecto, el magnate republicano insistió en que las conversaciones con el Gobierno norcoreano, liderado por Kim Jong-un, están progresando y, según reiteró, van “muy, muy bien”.
“No necesitamos apresurarnos. Las sanciones se van a mantener. Los rehenes ya han vuelto. No ha habido pruebas. No se han tirado cohetes desde hace nueve meses y creo que las relaciones son muy buenas, así que ya veremos cómo va”, señaló.
No tenemos ningún límite de tiempo. No tenemos ningún límite de velocidad. Estamos siguiendo el proceso”, afirma el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la desnuclearización de Corea del Norte.
La cuestión de la desnuclearización de la península se abordó en la reunión en Singapur entre Trump y Kim. Los dos mandatarios rubricaron en junio pasado un documento “integral” para iniciar el proceso. En él, Pyongyang reafirma su compromiso para desnuclearizar su país, mientras Washington se compromete a proporcionar garantías de seguridad al país asiático.
Estas nuevas declaraciones de Trump contradicen otras anteriores en las que exigía la desnuclearización “inmediata y completa” de la península de Corea e incluso condenaba a Administraciones anteriores de EE.UU. por negociar con Corea del Norte paso a paso, permitiéndole “ganar tiempo para construir su arsenal nuclear”.
Por otra parte, hoy miércoles el inquilino de la Casa Blanca ha informado de que el presidente ruso, Vladímir Putin, aceptó en su encuentro con él celebrado el lunes ayudar a Washington a resolver las tensiones con Corea del Norte.
“Rusia ha aceptado ayudar con Corea del Norte”, ha recalcado en un mensaje divulgado en la red social Twitter, en el que hace hincapié en que “¡no hay prisa, las sanciones se mantienen!”.
Rusia, sin embargo, ha pedido anteriormente a la comunidad internacional que conceda “garantías sólidas” a Corea del Norte a cambio de la desnuclearización.
Como gesto de buena voluntad, Pyongyang desmanteló el pasado 24 de mayo su centro de pruebas nucleares, el de Punggye-ri (noreste), en presencia de un grupo de periodistas extranjeros.
fmk/mla/mjs/alg
