• Trump renuncia a sanciones nucleares a Irán, ‘pero por última vez’
Publicada: viernes, 12 de enero de 2018 18:40
Actualizada: sábado, 13 de enero de 2018 3:41

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prolongado este viernes la suspensión de los embargos impuestos a Irán a causa de su programa de energía nuclear, pero ha impuesto nuevas sanciones por supuestas ‘violaciones de derechos humanos y censura’.

“La decisión del presidente es suspender una vez más las sanciones nucleares, tal como requiere a EE.UU. el JCPOA (siglas en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta) para seguir siendo miembro del acuerdo, pero el mandatario dejará claro en un comunicado que esta es la última vez que firma la prórroga”, ha recalcado la Casa Blanca.

De acuerdo con el anuncio de Washington, Estados Unidos tiene la intención de trabajar con sus socios europeos “en un acuerdo de seguimiento” para ajustar los términos del acuerdo nuclear, alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania).

En virtud de este, el presidente de EE.UU. debe certificar cada 120 días el cumplimiento por Teherán de sus compromisos adquiridos, lo que rehusó hacer en octubre de 2017, pese a que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado en todo momento el buen hacer del país persa.

La decisión del presidente es suspender una vez más las sanciones nucleares, tal como requiere a EE.UU. el JCPOA (siglas en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta) para seguir siendo miembro del acuerdo, pero el mandatario dejará claro en un comunicado que esta es la última vez que firma la prórroga”, anuncia la Casa Blanca.

 

Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto este mismo viernes nuevas sanciones a 14 individuos y entidades iraníes o vinculados a Irán por presuntas “violaciones de los derechos humanos” en la República Islámica de Irán. En la lista está el jefe del Poder Judicial del país, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.

“Hoy, la OFAC (acrónimo en inglés de Oficina de Control de Activos Extranjeros) ha designado a 14 individuos y entidades en conexión con graves violaciones de derechos humanos y censura en Irán y por prestar apoyo a promotores de la proliferación de armas iraníes previamente sancionados”, reza un comunicado del Departamento.

Las autoridades iraníes ya han recalcado que Washington arremete contra Irán por esas supuestas violaciones como parte de un triángulo del mal junto con Israel y Arabia Saudí que provocó los recientes disturbios habidos en Irán, aprovechándose de manifestaciones pacíficas por problemas económicos.

zss/mla/alg/hnb