Poco antes de la visita de Kushner –junto a su esposa, Ivanka, y el presidente estadounidense, Donald Trump– a los territorios palestinos ocupados en mayo pasado, Kushner Companies, que se especializa en bienes raíces, recibió un pago de alrededor de 30 millones de dólares de la compañía de seguros israelí Menora Mivtachim, reveló el domingo el diario The New York Times, citando a uno de los ejecutivos de la firma israelí.
La gran inversión, que estaba relacionada con una decena de complejos de apartamentos en el estado de Maryland, propiedad de Kushner Companies, no involucraba personalmente a Jared Kushner, por lo que la transacción no violaba las leyes federales de ética, según el diario.
El jefe de bienes raíces de Menora, Ran Markman, comentó al diario que nunca había visto a Kushner y que su posición en el Gobierno de los EE. UU. no había jugado ningún papel para cerrar el trato. “La conexión con el presidente no fue un problema”, aseguró Markman.
Aunque Kushner renunció el año pasado al negocio familiar para unirse al equipo de su suegro en la Casa Blanca, todavía posee participaciones en la empresa, incluso en los edificios de apartamentos de Maryland.
Otro informe de este mismo diario reveló el año pasado que Kushner se había asociado con un miembro de una rica familia israelí para invertir unos 200 millones de dólares en edificios de apartamentos en el llamativo barrio de Manhattan de la ciudad de Nueva York.
La compañía de Kushner también recibió una serie de préstamos del banco más grande del régimen israelí, el Bank Hapoalim, investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos después de que se denunciara que ayudó a los adinerados estadounidenses a evadir impuestos.
La fundación familiar de Kushner ha contribuido a las actividades de asentamientos ilegales de Israel en las tierras palestinas donando dinero a un grupo de asentamientos en la ocupada Cisjordania.
Estos profundos lazos comerciales plantean interrogantes sobre la capacidad de Kushner para mantener un papel neutral en su misión como mediador designado por Trump entre el régimen de Israel y Palestina. Además, la noticia se produce en momentos en los que Trump ha generado una ola de críticas al reconocer Al-Quds (Jerusalén) como la capital israelí.
snr/ctl/mjs/rba