Un alto funcionario de la Administración de Donald Trump ha anunciado este miércoles, a condición de permanecer en el anonimato, que la Casa Blanca tiene la intención de imponer sanciones a organizaciones e individuos involucrados en supuestas violaciones de derechos humanos, censuras o restricciones del derecho de reunión.
La definición de estas sanciones “requiere información y hay mucha información disponible, de forma que pretendemos comenzar a reunir esos datos y ver qué podemos hacer”, ha aseverado el informador antes de agregar que los funcionarios estadounidenses están analizando “todas las opciones” al respecto.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha rechazado una solicitud de EE.UU. de celebrar una reunión de emergencia a propósito de las protestas de Irán, lo cual ha sido tachado por un legislador iraní de “gran bofetada” al presidente de EE.UU.
Desde el comienzo de los disturbios, el presidente norteamericano ha enviado varios mensajes a través de su cuenta en Twitter para alentar actos de sabotajes en el país persa.
Desde el pasado jueves, diferentes ciudades del país persa se han convertido en escenario de protestas pacíficas para reclamar al Gobierno medidas prácticas para resolver sus problemas económicos; sin embargo, con el apoyo de EE.UU., el régimen de Israel y aliados de estos en la región de Oriente Medio, las marchas se han vuelto violentas en algunos casos, reportándose incluso cierto número de víctimas mortales.
En respuesta a estas agitaciones, se están llevando a cabo en diferentes ciudades de Irán multitudinarias marchas de apoyo renovado a la República Islámica y condena de los actos de violencia, incluida la destrucción de propiedades públicas y privadas, cometidos por “agitadores y sediciosos” en las protestas.
tmv/mla/alg/mkh