• Los ‘soñadores’ protestan en contra de la decisión de EE.UU. de acabar con el programa DACA, 6 de diciembre de 2017.
Publicada: viernes, 29 de diciembre de 2017 23:49

Los jóvenes indocumentados, conocidos como ‘soñadores’, tachan de ‘peligrosa’ y ‘muy extrema’ la posición del presidente de EE.UU., Donald Trump, de construir un muro fronterizo con México, lo que, a juicio del magnate, es ‘desesperadamente necesario’.

“Nosotros vamos a seguir trabajando con republicanos y demócratas en enero para lograr finalmente un acuerdo, lo que está haciendo el presidente (Trump) con estas declaraciones es algo peligroso y una posición muy extrema”, ha denunciado César Vargas, codirector de Dream Action Coalition (DRM), una organización que tiene como misión abogar por políticas migratorias justas en todo EE.UU. 

En declaraciones formuladas este viernes a la agencia de noticias española Efe, Vargas ha cargado contra las recientes advertencias del inquilino de la Casa Blanca a los demócratas respecto a que no se puede solucionar el problema de los “soñadores”, a menos que él construya su muro en la frontera con México.

El activista también ha lamentado que el controvertido proyecto de Trump ponga en peligro las negociaciones que podrían llevarse a cabo en enero próximo para impulsar una legislación antes de que expire el plan Aplazamiento de la Acción para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que protege a unos 800.000 jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños. El programa DACA expirará en marzo de 2018.

Nosotros vamos a seguir trabajando con republicanos y demócratas en enero para lograr finalmente un acuerdo, lo que está haciendo el presidente (de EE.UU., Donald Trump) con estas declaraciones es algo peligroso y una posición muy extrema”, denuncia César Vargas, codirector del Dream Action Coalition (DRM).

Igualmente, Vargas ha hecho hincapié en que los “soñadores” rechazan por completo la construcción de un muro o la eliminación de visas familiares. No obstante, ha afirmado que tanto republicanos como demócratas están dispuestos a apoyar el aumento del presupuesto de seguridad nacional para llegar a un acuerdo.

Trump anunció en septiembre la suspensión del programa DACA, impulsado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama. Posteriormente, dio seis meses al Congreso de EE.UU., hasta el 5 de marzo de 2018, para encontrar una solución legislativa a la situación de los “soñadores”, mientras la oposición demócrata quiere aprobar una ley para protegerlos.

Por su parte, los expertos consideran una violación a los derechos humanos la polémica decisión del mandatario estadounidense, que además de su alto costo, estropearía los santuarios naturales de EE.UU.

fmk/ctl/krd/hnb