Mediante una carta abierta, dada a conocer el martes, firmada por diplomáticas en actividad y con ejercicio cumplido, funcionarias, personal del servicio y trabajadoras de desarrollo, estas mujeres exigen un informe más sólido sobre acoso sexual y recopilación de datos externos sobre la frecuencia con que ocurre.
“Esto no es solo un problema en Hollywood, Silicon Valley, las salas de redacción o el Congreso (…) Estos abusos nacen de desequilibrios de poder y entornos que permiten tales prácticas a la vez que silencian y avergüenzan a sus sobrevivientes”, se lee en la carta, que se compartió con la revista estadounidense TIME.
La carta se titula #metoonatsec, una referencia al movimiento “Yo también” que surgió en las redes sociales en octubre sobre el acoso sexual tras los informes explosivos sobre los años de comportamiento abusivo del productor del cine de Hollywood Harvey Weinstein, junto con acusaciones sobre otros notables hombres.
Esto (acoso sexual) no es solo un problema en Hollywood, Silicon Valley, las salas de redacción o el Congreso (…) Estos abusos nacen de desequilibrios de poder y entornos que permiten tales prácticas a la vez que silencian y avergüenzan a sus sobrevivientes”, indica la revista estadounidense TIME.
Algunas instancias de acoso sexual dentro de la comunidad de seguridad nacional ya se han hecho públicas, como el grupo privado de Facebook que los Marines usaron para compartir fotos desnudas de miembros del servicio femenino, o los incidentes que la ex embajadora de EE.UU. en Malta, Gina Abercrombie-Winstanley detalló en una entrevista para la edición de julio-agosto de 2017 de The Foreign Service Journal.
Las denuncias de acoso sexual y conducta indebida han sacudido a los partidos Demócrata y Republicano, así como a figuras de Hollywood, aumentando las presiones sobre políticos para que renuncien a sus cargos, ya lo ha hecho el congresista demócrata John Conyers, pero en la lista de acusados figuran también el demócrata senador Al Franken y el republicano Roy Moore.
Los resultados de una encuesta, realizada por la Universidad de Quinnipiac, publicada el pasado miércoles mostraron que el 60 por ciento de las mujeres estadounidenses es víctima de acoso sexual y que las experiencias de acoso se producen con mayor frecuencia en el trabajo (69 %).
aaf/ktg/krd/msf