• Centroamericanos protestan en Los Ángeles en apoyo de TPS
Publicada: domingo, 29 de octubre de 2017 0:04
Actualizada: domingo, 29 de octubre de 2017 0:36

Centroamericanos beneficiados con el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), tienen temor de perder esta protección.

Las protestas para defender TPS no se hicieron esperar. Una amenaza del Gobierno de Trump tiene nerviosos a los centroamericanos, si decide cancelar el programa alrededor de 300 mil familias mixtas se verán obligados a regresar a su país o bien separarse.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia los hispanos han sido señalados indiscriminadamente, por ello en esta manifestación trajeron pancartas para pedir justicia.

Los beneficiados con TPS aseguran que no le han pedido nada al gobierno, todo se lo han ganado a pulso y han contribuido a la economía como lo indica María Elena Durazo, líder sindical de los trabajadores en California, en el oeste de EE.UU.

Muchos beneficiados con el TPS dicen que este gobierno no se ha puesto a pensar que en Centroamérica sigue habiendo violencia y no hay calidad de vida.

La cancelación del Estatus de Protección Temporal podría dejar sin cuidado a miles de niños y jóvenes estadounidenses, por ello piden a los políticos luchen por evitar eliminarlo y consigan una legalización.

Las protestas para salvar el TPS van a continuar, seguirán tocando la puerta de congresistas para defender sus derechos.

Carlos Alberto Méndez, Los Ángeles.

mhn/mkh