“Podríamos ver [más bases militares en Irak] en el futuro”, señala Allen durante una entrevista en el programa Newshour de la cadena estadounidense PBS.
Podríamos ver [más bases militares en Irak] en el futuro”, dice Allen durante una entrevista.
Según el retirado general, Estados Unidos siempre ha considerado la construcción de bases militares adicionales en Irak, por tanto, este asunto no es una sorpresa.
Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha tratado de achacar al Gobierno de Bagdad los nulos resultados de la misión de la coalicón anti-Daesh, liderada por EE.UU., alegando que no hay suficientes soldados iraquíes para ser adiestrados por los asesores militares estadounidenses.
“De los 24.000 soldados iraquíes que teníamos planeado entrenar hasta este otoño, solo hemos recibido cerca de 7000 reclutas para adiestrarlas, que se suman a las cerca de 2000 fuerzas antiterroristas”, ha precisado.
También, ha urgido al Gobierno y el pueblo iraquíes el envío de más reclutas para que reciban las instrucciones militares pertinentes.
Washington, aprovechándose de la ofensiva de los takfiríes de la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak, ha vuelto a desplegar efectivos militares en el territorio iraquí.
Los bombardeos de la coalición anti-Daesh liderada por EE.UU. tampoco han ayudado a las fuerzas de seguridad iraquíes en sus operaciones antiterroristas y, es más, en ocasiones han causado bajas entre las fuerzas iraquíes o han enviado armas para los extremistas que supuestamente deberían estar bombardeando.
hgn/ncl/rba