• Embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, habla con sus pares europeos tras una sesión sobre Corea del Norte, 4 de septiembre de 2017.
Publicada: jueves, 7 de septiembre de 2017 1:12

EE.UU. pide al Consejo de Seguridad de la ONU que imponga un embargo petrolero a Corea del Norte y congele todos los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-un.

Según el proyecto de resolución elaborado por Washington y al que ha tenido acceso la agencia británica Reuters, EE.UU. ha propuesto este miércoles al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que aplique medidas punitivas contra Pyongyang, que vayan más allá que los siete anteriores paquetes de sanciones aplicados al país asiático.

El borrador solicita un embargo energético que afecte el petróleo y productos derivados, así como el gas natural, así mismo, contempla una prohibición de viaje y congelación de todos los activos en el extranjero vinculados con el dirigente norcoreano.

Además busca imponer un veto a la exportación de textiles, suspender los pagos a los trabajadores norcoreanos y prohibir emplear ciudadanos de ese país en el extranjero.

Se trata de un proyecto de resolución cuyo futuro sigue incierto, ya que, desde el ensayo nuclear norcoreano efectuado el domingo, el sexto y más potente hasta ahora, el consenso alcanzado en los últimos días entre los miembros permanentes del máximo órgano de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha comenzado a fracturarse.

 

Mientras los partidarios de una línea dura, encabezados por Washington, piden más castigos para sacudir a Pyongyang, China y Rusia abogan por establecer canales de diálogos para atenuar la crisis en la península coreana.

EE.UU. propuso someter a votación la resolución el 11 de septiembre, pero Rusia ha señalado que ve esta fecha "algo prematura". Para que la resolución sea adoptada, es necesario que nueve de los 15 países que integran el CSNU voten a favor y que ninguno de los cinco miembros con derecho de veto —Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Estados Unidos— digan no.

Entretanto, la Cancillería de República Popular Democrática de Corea (RPDC, en sus siglas en inglés) ha puesto de relieve este miércoles que “dará impulso a su fuerza nuclear” frente a las presiones, las amenazas y la hostilidad de EE.UU., al tiempo que culpa al país norteamericano de la actual escalada de tensiones.

mjs/ncl/alg/rba