• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace gestos durante una foto de grupo en la Casa Blanca en Washington, 24 de julio de 2017.
Publicada: martes, 25 de julio de 2017 17:16

El presidente estadounidense, Donald Trump, declara ahora que Washington ya no es un ‘pantano’, sino una ‘cloaca’, actualizando así su eslogan de campaña.

"Drain the Swamp (Drenar el pantano) debe cambiarse por Drain the Sewer (Drenar la cloaca), en realidad esto es mucho peor de lo cualquiera habría imaginado y empieza con las Noticias Falsas", escribió Trump en su cuenta de la red social Twitter el lunes por la mañana.

De este modo, el magnate estadounidense, después de poco más de seis meses en el cargo, ofreció una actualización de su eslogan de campaña más popular, que, según él, podría calificar con más precisión las realidades de la política de Washington.

La promesa de campaña de "Drenar el pantano", es decir, terminar con lo que Trump consideraba la cultura de corrupción política de Washington, se convirtió en una de las favoritas de los seguidores del republicano durante la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre de 2016.

Drain the Swamp (Drenar el pantano) debe cambiarse por Drain the Sewer (Drenar la cloaca), en realidad esto es mucho peor de lo cualquiera habría imaginado y empieza con las Noticias Falsas", escribe el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

En su discurso ante la Convención Nacional Republicana del verano (boreal) pasado, Trump explicó que había visto de primera mano el flujo de poder e influencia en Washington, y que solo él podía arreglarlo.

Supuestamente, Trump ha luchado para llevar a cabo su agenda desde que se instalara en la Casa Blanca, aunque las investigaciones en curso sobre los supuestos contactos con Rusia durante la campaña electoral y la injerencia electoral del Kremlin lo han estado frenando. 

El presidente norteamericano califica las investigaciones de "cacería de brujas" y asegura que se deben a que los demócratas buscan una manera de excusar sus sorprendentes pérdidas en noviembre pasado.

Por otra parte, Trump ha denunciado en reiteradas ocasiones la cobertura que su Administración recibe de lo que considera ser medios de comunicación "falsos", como la CNN, The Washington Post y The New York Times.

De hecho, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien a veces mantuvo una postura combativa con la prensa, anunció el viernes su dimisión debido a la elección del presidente estadounidense del nuevo director de Comunicaciones de la Casa Blanca.

snr/anz/alg/rba