• El Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos, en Washington D.C., la capital.
Publicada: martes, 11 de julio de 2017 0:16

El proyecto de ley de sanciones contra Irán, que también incluye nuevos embargos a Rusia, probablemente no obtendrá apoyo bipartidista en el Congreso de EE.UU.

"Creemos que (...) por la forma en la que elaboraron el proyecto de ley, no será apoyado ni por los demócratas ni los republicanos", ha destacado este lunes el director de Asuntos Legislativos de la Casa Blanca, Mark Short, en una rueda de prensa.

Entre tanto, nuevas informaciones revelan que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está presionando a los congresistas para debilitar la nueva legislación elaborada por el Senado y que daría nuevas sanciones a Rusia e Irán.

Según ha informado esta misma jornada el diario norteamericano The Daily Beast, un alto funcionario del Departamento del Tesoro de EE.UU. se reunió el jueves con altas autoridades de la Cámara de Representantes y asesores de comisiones para discutir el cambio de varios contenidos del proyecto de ley del Senado.

"Las modificaciones [de la Administración Trump] quiere ciertamente suavizar uno de los temas más importantes de la legislación", ha dicho un asesor del Congreso.

Creemos (...) la forma en la que elaboraron el proyecto de ley, no será apoyado ni por los demócratas ni los republicanos", ha destacado el director de Asuntos Legislativos de la Casa Blanca, Mark Short.

 

Una portavoz de la Casa Blanca, por su parte, se ha negado a comentar la reunión, limitándose a decir que confirma ni niega una reunión de funcionarios del Tesoro.

La mencionada legislación debía ser aprobada después de que así lo decidiera el Senado estadounidense el junio pasado con 97 votos a favor y 2 en contra.

Las autoridades iraníes han destacado en reiteradas ocasiones que la actitud de Washington es una violación clara del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Además, han advertido de que Teherán no acepta las “medidas impropia” de EE.UU. en su contra y que “está dispuesto a dar la cara (a Washington) en todos los terrenos”.

myd/ncl/snz/hnb