El Departamento de Estado de EE.UU. informó el sábado que Washington tiene planeado vender varias unidades de sistemas de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) a Arabia Saudí como parte de la multimillonaria venta de armamento y equipos militares a Riad.
"Sistemas como el THAAD ayudarían a Arabia Saudí a defender el país y la región de ataques aéreos y de misiles", se lee en el comunicado, mientras que asegura que tan pronto como le sea posible a Estados Unidos comenzará la entrega de estos sistemas.
Este avanzado sistema antiaéreo solo ha sido entregado a algunos de los aliados más cercanos de Estados Unidos, como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Corea del Sur, donde varias unidades de los THAAD están desplegadas para derribar misiles balísticos norcoreanos, si Pyongyang decide atacar a su vecino del sur.
Además, apostilla la nota, Riad comprará sistemas de misiles antiaéreos MIM-104 Patriot, fabricados por la empresa militar Raytheon, que tienen entre 100 y 200 kilómetros de alcance.
Sistemas como el THAAD ayudarían a Arabia Saudí a defender el país y la región de ataques aéreos y de misiles", se lee en el comunicado del Departamento de Estado de EE.UU.
Estos no son los únicos equipos militares que Estados Unidos pretende vender a Arabia Saudí, ya que la lista publicada por el Departamento de Estado de EE.UU. incluye también tanques, artillería, detectores antiminas, helicópteros, buques, barcos de patrulla, entre otros.
Estas negociaciones se producen durante el primer viaje del presidente estadounidense, Donald Trump, a Arabia Saudí, donde ya el mismo sábado firmó acuerdos de venta de armas que alcanzarían los 110.000 millones de dólares.
La venta de armas a Riad contradice las decisiones adoptadas por la Administración del anterior presidente de EE.UU. Barack Obama, quien pretendía interrumpir algunas ventas de armas a Riad por la preocupación global que suscita el gran número de muertes civiles en la campaña de bombardeos de Arabia Saudí contra Yemen.
hgn/ctl/ftn/msf