El presidente de EE.UU., Donald Trump, y sus partidarios, con su ataque aéreo al aeródromo de Al-Shairat, en la provincia siria de Homs, atizan el fuego de lo que posteriormente podría convertirse en "una escalada catastrófica" del conflicto y provocar la "amenaza nuclear", declaró el viernes en un comunicado la Coalición Nacional Unida Antimilitar de EE.UU. (UNAC, por sus siglas en inglés).
"Ni Trump, ni ninguna agencia gubernamental de EE.UU. presentaron pruebas de que el Gobierno sirio hubiera utilizado el gas sarín en sus bombardeos contra Daesh y Al-Qaeda u otros grupos terroristas en la provincia siria de Idlib", añade la nota.
Ni Trump, ni ninguna agencia gubernamental de EE.UU. presentaron pruebas de que el Gobierno sirio hubiera utilizado el gas sarín en sus bombardeos contra Daesh y Al-Qaeda u otros grupos terroristas en la provincia siria de Idlib", dice en un comunicado la Coalición Nacional Unida Antimilitar de EEUU (UNAC, en inglés).
Según la UNAC, este ataque podrá ser utilizado por Washington para negociar el futuro del país árabe y la influencia de Washington en la región tras el fin de la guerra.
En otra parte de sus declaraciones, criticó el rol de los medios de comunicación que, de hecho, publicaron de manera activa fotos de niños y heridos, acusando alevosamente a Damasco de ser el único responsable del ataque químico.
"Estos medios unánimemente golpean los tambores de guerra y aplauden el bombardeo sin tener ni un solo deseo de investigar los hechos", denunció.
Siria informó el martes de un incidente químico en la ciudad de Jan Sheijun, en la provincia noroccidental de Idlib, como consecuencia del cual al menos 86 personas, incluidos 30 niños, perdieron la vida y otras 100 resultaron heridas.
En el Occidente se inició de inmediato una campaña de demonización contra el Gobierno sirio y su presidente, Bashar al-Asad, acusando a este de ser el autor del ataque, a pesar de que Siria entregó hace años sus arsenales de armas químicas para su destrucción.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó el lanzamiento de 59 misiles contra la base aérea de Al-Shairat, en la provincia central de Homs, desde donde, según alega, se produjo el ataque con armas químicas.
mkh/fdd/nii/