El secretario de prensa del Gobierno estadounidense Sean Spicer señaló el viernes que Washington debe reconocer la realidad política de Siria, es decir, que Al-Asad es el presidente y líder soberano de ese país árabe.
"Hay una realidad política que tenemos que aceptar en términos de dónde estamos ahora (…) Tuvimos una oportunidad y ahora necesitamos concentrarnos en derrotar a EIIL (Daesh en ‘arabe)", dijo Spicer.
Hay una realidad política que tenemos que aceptar en términos de dónde estamos ahora (…) Tuvimos una oportunidad y ahora necesitamos concentrarnos en derrotar a EIIL (Daesh en ‘arabe)", dijo el secretario de prensa del Gobierno estadounidense, Sean Spicer.
El funcionario reconocía así ante los periodistas que la Administración del expresidente Barack Obama perdió la oportunidad de derrocar al Gobierno sirio, y que las circunstancias actuales no permiten que Estados Unidos tome medidas contra el presidente sirio.
Spicer añadió asimismo que Washington tiene prioridades serias en países como Siria e Irak, siendo una de ellas luchar contra el terrorismo de Daesh.
En declaraciones similares, el jueves, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, había admitido ya que la posición a largo plazo del presidente Al-Asad será decidida por el pueblo sirio.
Desde el inicio de la crisis de Siria en marzo de 2011, EE.UU. ha apoyado siempre a los grupos armados de la oposición siria que luchan contra el legítimo Gobierno de Damasco y reclaman que abandone el poder.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, aseguró en una entrevista concedida al programa Democracy Now! que algunos de los correos electrónicos de Hillary Clinton, la exsecretaria de Estado de EE.UU., demuestran que ella facilitó la entrega de armas a grupos terroristas como Daesh en Siria.
aaf/mla/msf