Esta sería la decisión de Trump en relación al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), según se hizo saber el martes a los miembros de la Cámara de Representantes, que se reunieron con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y el representante comercial Stephen Vaughn para discutir los planes del Gobierno a fin de renegociar el acuerdo comercial que lleva vigente 23 años.
Según indicaron las fuentes, Ross informó a los legisladores de que el Gobierno quiere completar las renegociaciones del TLCAN para finales de este año, un período que muchos califican de ambicioso porque no está claro cuándo se notificará al Congreso la intención de modificar el tratado.
Sin embargo, según los legisladores, el Gobierno no dio detalles sobre las negociaciones, si el TLCAN seguirá siendo un acuerdo trilateral o si se dividirá en dos pactos bilaterales.
El TLCAN está en la mira del presidente estadounidense, quien piensa que el acuerdo solo ha servido para que los empleos y las inversiones huyan de Estados Unidos a México. De ahí que Trump busque una revisión de ese Tratado.
A su vez el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, afirmó a principios de este mes en curso que el país azteca está dispuesto a renegociar el TLCAN a partir de junio para modernizarlo, con énfasis en lo que se refiere a disposiciones laborales y ambientales.
Desde el inicio de su campaña electoral, Trump ha arremetido contra México y ha mantenido esta postura tras asumir las riendas de EE.UU. Además de insultos contra los migrante mexicanos, el magnate amenazó con aranceles para las exportaciones mexicanas a EE.UU. y con presionar a las empresas estadounidenses para repatriar inversiones a fin de retornar empleos.
aaf/nii/