• El presidente de EE.UU., Donald Trump, durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, en la Casa Blanca, Washington, 17 de marzo de 2017.
Publicada: sábado, 18 de marzo de 2017 1:41

El presidente de EE.UU., Donald Trump, vuelve a defender su controvertida política migratoria y antepone la seguridad de los ciudadanos de su país a todo.

"La inmigración es un privilegio. No un derecho. Y la seguridad de nuestros ciudadanos debe siempre ser puesta en primer lugar. No hay dudas de eso", ha dicho este viernes Trump durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel.

En su primer encuentro, ambos mandatarios han abordado varios temas espinosos, entre ellos la inmigración, el gasto en defensa y el libre comercio.

La inmigración es un privilegio. No un derecho. Y la seguridad de nuestros ciudadanos debe siempre ser puesta en primer lugar. No hay dudas de eso", ha dicho el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Recordemos que el presidente estadounidense firmó el pasado 6 de marzo un nuevo veto migratorio que suspende la entrada de ciudadanos de 6 países de mayoría musulmana (Siria, Libia, Yemen, Somalia, Sudán e Irán) a suelo estadounidense, una orden ejecutiva que también ha sido bloqueada por la Justicia norteamericana como lo fue la primera.

 

Mientras Trump insiste en mantener severas restricciones a la migración, una encuesta de opinión nacional realizada por CNN/ORC (publicada este viernes) revela que el 60 por ciento de los votantes estadounidenses está en desacuerdo con el mandatario sobre este tema, ya que le gustaría ver una agenda de Gobierno hacia un estatus legal para los inmigrantes indocumentados, en lugar de deportarlos.

En el citado sondeo, asimismo, el 13 por ciento describe como "prioridad número uno" la deportación de inmigrantes sin papeles, y el 26 por ciento cataloga como prioridad un plan para detener los cruces fronterizos ilegales.

En otra parte de sus declaraciones, Trump ha manifestado su ‘firme apoyo’ a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y ha presionado a Merkel para que Alemania “pague su parte justa por el costo de la defensa”.

Con respecto al libre comercio, el mandatario norteamericano y la canciller alemana han coincidido en que "el comercio tiene que ser justo". 

Por su parte, Merkel ha pedido a Estados Unidos que "vuelva a la mesa de negociación y continúe las conversaciones sobre el Acuerdo Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones (TTIP, por sus ‎siglas en inglés)".

aaf/ctl/fdd/nal